Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Bioética y Biojurídica
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Bioética y Biojurídica
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Bioética. Nuevas tendencias y desafíos

          CURSO INTERNACIONAL

Curso Internacional de Bioética. Nuevas tendencias y desafíos

Abierta, Bioética y Biojurídica, Diplomado, Estado, Modalidad, Online, Temática, Tipo
Curso Internacional de Bioética. Nuevas tendencias y desafíos
  • Resumen
  • Contenido
  • Docentes

Presentación

La Bioética es una ciencia que inicia en los años setenta cuando el Dr. Van Rensselaer Potter percibió la necesidad de ofrecer pausas éticas ante el avance de la tecnología aplicada al ser humano y el desarrollo científico los cuales podrían poner en riesgo las futuras generaciones y la sostenibilidad de la humanidad. Este peligro se hace cada vez más patente ante el continuo desarrollo de la biotecnología y de variados campos de acción de los profesionales de la salud, en los que parece desconocerse la dignidad de cada ser humano desde su concepción hasta su muerte natural, por ello la bioética se ha afirmado como una disciplina fundamental para el proceso de humanización en un mundo cada vez más desafiante y complejo.

La bioética como ciencia que regula la conducta profesional, en el cuidado de la vida y la salud, sustentada en valores y principios morales racionales; la distinguen como humana: porque concierne directamente a la vida y la salud del hombre; racional: regula las intervenciones según valores morales, fundados en la dignidad de la persona; universal: válida para todos los hombres sin distinción de cultura, raza, religión o nivel económico e interdisciplinar: se sirve de la colaboración de todas las disciplinas: biología, medicina, derecho, antropología, filosofía, educación sociología etc.

La Bioética surge como una disertación práctica que procura atender a los mas vulnerables, a los sujetos de investigaciones médicas que hayan sido vulnerado sus derechos, a las mujeres, a los grupos étnicos, entre otros.

Este curso de Bioética pretende introducir conceptos fundamentales sobre definición, historia, principios y modelos en bioética, así como su importancia en la investigación en seres humanos y su fundamento en el inicio, final de la vida humana y en la salud pública con un sustento desde el bioderecho y la dignidad humana.

Organiza

Instituto de Bioética
Dirigido a

Médicos, Enfermeras, Biólogos, Químicos-Farmacéuticos, Odontólogos, Médicos veterinarios, Psicólogos, Obstetras, Ingenieros químicos, Ingenieros ambientales, Abogados, Filósofos, Educadores y demás profesionales interesados en la temática.
Créditos

02 créditos (32 horas académicas)
Cada 15 días
Modalidad y horarios

Modalidad: Clases remotas (sincrónicas)
Fecha de inicio: 9 de junio de 2023
Horarios:
🔴 VIE de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. (hora Perú)
🔴 SAB de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. (hora Perú)

Certificación

  • Constancia VIRTUAL: Documento que se otorgará a los participantes que cumplieron con la asistencia del 70 % como mínimo que no aprobaron el proceso de evaluación.
  • Certificado VIRTUAL: Documento que solo se otorgará a los participantes que, además de cumplir con la asistencia del 70 % como mínimo, rindieron y aprobaron un proceso de evaluación que asegure el cumplimiento de los objetivos académicos del evento.

¿TIENES ALGUNA CONSULTA? O ¿DESEAS PREINSCRIBIRTE?
Información General
  • Convocatoria Abierta
  • Inicio 09/06/2023
  • Modalidad Online
  • Certificado Si

DATOS DE CONTACTO
Oficina de Informes
econtinua.admision@usat.edu.pe
074 606203
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo
Bioetica USAT
bioetica@usat.edu.pe
949972524

DESCARGA
  • Compartir en:

Sesión

Tema

1

Ética, Deontología y Bioética.

Bioética fundamentos y modelos.

Bioética en el contexto actual

2

Aspectos éticos de la investigación biomédica.

Comités de ética en investigación y de ética clínica.

3

Dignidad: Acepciones y consecuencias

Del Bioderecho a la Biojurídica

Biopolítica y la realidad social.

4

Poshumanismo y transhumanismo.

Inteligencia artificial.

Alteraciones y mutaciones genéticas – CRISPR

Ecología y grupos vulnerables.

PONENTES

  • Dr. Luca Valera
  • Dra. Graciela Moya
  • Dra. Patricia Campos Olazábal
  • Dra. Theresa Jean Ochoa Woodell
  • Dra. Rosa Sánchez Barragán
  • Mtra. Kathya Vassallo Cruz
  • Mtro. Hans Vásquez Soplopuco
  • Descripción
  • Contenido
  • Docentes

Te podría interesar

Diplomado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Leer más

Diplomado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Inicio: 09/06/2023
VER INFO
Gestión del Desempeño del Talento Humano Leer más

Gestión del Desempeño del Talento Humano

Inicio: 09/06/2023
VER INFO
Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial Leer más

Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial

Inicio: 09/06/2023
VER INFO

Cursos Recientes

VER MAS CAPACITACIONES
Diplomado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Diplomado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Inicio: 02/06/2023
VER MÁS
Curso Internacional de Bioética. Nuevas tendencias y desafíos

Curso Internacional de Bioética. Nuevas tendencias y desafíos

Inicio: 09/06/2023
VER MÁS
Gestión del Desempeño del Talento Humano

Gestión del Desempeño del Talento Humano

Inicio: 17/06/2023
VER MÁS
Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial

Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial

Inicio: 20/06/2023
VER MÁS

Política de Privacidad
Educación Continua USAT: econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: nombre, apellidos, teléfono, e-mail, celular, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: DNI, nombres, apellidos, teléfono, celular, email, empresa (centro de trabajo), cargo, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.