Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

I Congreso Internacional de Enfermería - XII Jornada Internacional de Investigación en Ciencias de Enfermería

          Creando relaciones terapéuticas con los pacientes

  • Home
  • All courses
  • Cerrada
  • [NO VIGENTE] I Congreso Internacional de Enfermería – XII Jornada Internacional de Investigación en Ciencias de Enfermería

[NO VIGENTE] I Congreso Internacional de Enfermería – XII Jornada Internacional de Investigación en Ciencias de Enfermería

Cerrada, Ciencias Médicas, Congreso, Estado, Modalidad, Presencial, Salud, Temática, Tipo
[NO VIGENTE]  I Congreso Internacional de Enfermería – XII Jornada Internacional de Investigación en Ciencias de Enfermería
  • Resumen
  • Contenido
  • Docentes



Presentación

El ser humano mediante la interacción y la convivencia con otros seres humanos logra desarrollarse y favorecer hacia el bien común. Es en el contexto de la salud donde los profesionales proporcionan un servicio de manera directa a la persona siendo las relaciones terapéuticas la manera más rápida de impactar positivamente la seguridad del paciente, la experiencia del paciente y las puntuaciones de satisfacción del paciente(1).
Ello, fortalece la necesidad de crear espacios de socialización con la finalidad de dar relevancia al aspecto relacional de la atención colocando al paciente y a la familia en el centro de la atención. Así la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, organiza su I CONGRESO INTERNACIONAL Y XII JORNADA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE ENFERMERÍA: “CREANDO RELACIONES TERAPÉUTICAS CON LOS PACIENTES Y SUS FAMILIAS EN EL CONTEXTO DE LA SALUD”

(1) Mary Koloroutis, 2018

Objetivos

  1. Promover las relaciones saludables en los profesionales de Enfermería y en las personas que proporcionan atención y servicio de salud.
  2. Establecer espacios de socialización ante los desafíos profesionales y de futuros profesionales de la salud desde sus experiencias de investigación.
  3. Desarrollar la cultura curativa basadas en las relaciones.
  4. Fortalecer el avance científico de la disciplina de enfermería en los espacios de gestión, docencia y asistencia articulados por la investigación científica.

Fechas y Horarios

– Fecha: 04, 05 y 06 de diciembre 2019

– Horario:

  • Miércoles 04: Mañana: 8:30- 1:00 p.m. / Tarde: 3:00- 6:30 p.m.
  • Jueves 05: Mañana: 8:30- 1:00 p.m. / Tarde: 3:00- 6:30 p.m.
  • Viernes 06: Mañana: 8:30- 1:00 p.m. / Tarde: 3:00- 6:30 p.m.

Metodología

Se desarrollará mediante conferencias magistrales, panel de expertos, exposición de trabajos de investigación ante jurados de investigación.

Todos los inscritos tendrán acceso al material virtual que proporcionen los ponentes.

Lugar

Sala de Conferencias: Aula Magna, auditorio 801, 802 y 803; aulas del Campus universitario USAT para exposición de los trabajos de investigación.
Certificación


Dirigido

Profesionales y estudiantes de Ciencias de la Salud
Bases del Concurso

Descargar Aquí
Bases de Presentación de Resúmenes

Descargar Aquí
Libro Resúmen

Descargar Aquí
Inversión

  • Profesionales nacionales: s/. 200.00
  • Profesionales internacionales: $ 130.00
  • Estudiantes nacionales: s/. 100.00
  • Estudiantes internacionales: $ 100.00
  • Estudiantes de Posgrado: s/. 160.00
  • Egresados USAT: s/. 180.00

* Los pagos por derecho de inscripción se realizan sólo a través de los canales de atención de los bancos: BCP y BBVA (oficinas, agentes, página web o aplicación móvil)

Información General
  • Convocatoria Cerrada
  • Inicio 04/12/2019
  • Fin 06/12/2019
  • Modalidad Presencial

DATOS DE CONTACTO
Oficina de Informes
econtinua.admision@usat.edu.pe
074 606203
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo
congresoenfermeria@usat.edu.pe
934746605

DESCARGA
  • Compartir en:

MIÉRCOLES 04 DICIEMBRE 2019

HORA TEMAS Y EXPOSITORES
08:00 am Registro de asistencia
08:30 am Panel Forum: La relación terapéutica en la atención de Salud desde la perspectiva del Equipo de salud
  • Dra. Patricia Yamaguchi Díaz
  • Mgtr. Franklin Saavedra Ydrogo
  • Mgtr.Manuel Senmache Santa Cruz
  • R.P. Rodolfo Valle Albán

Moderadora: Mgtr. Rocío Mesta Delgado

10:30 am Ceremonia de Inauguración
11:00 am Break y visita a los stands
11:30 am Ponencia Internacional-EEUU: Bases de la relación terapéutica del equipo de salud: práctica interprofesional
MSN.RS.CEO. Mary Koloroutis
01:00 pm RECESO
02:30 pm Panel Forum: La comunicación del profesional de Enfermería con el equipo de salud, el paciente y familia: más allá de los obstáculos.
  • Mgtr. Dina Liliana Mujica Alfaro
Moderadora: Dra. Elaine Lázaro Alcántara
04:00 pm Ponencia Internacional-Colombia:
Las palabras de Enfermería como poder terapéutico en la relación paciente y familia.
Mgtr. Paola Sarmiento Gonzáles


JUEVES 05 DICIEMBRE 2019

HORA TEMAS Y EXPOSITORES
08:00 am Registro de asistencia
08:30 am Ponencia nacional La sintonización para la conexión humana en el cuidado
09:30 am Ponencia internacional-EEUU: Cuidado basado en las relaciones: Diseño de un modelo para la prestación de cuidados que sostiene a los pacientes
MSN.RS.CEO. Mary Koloroutis
10:30 am Break y visita a los stands
11:00 am Ponencia Internacional-Colombia:
La incertidumbre de la enfermedad, una acción de cuidado con los familiares de pacientes. 
Mgtr. Paola Sarmiento Gonzáles
12:30 pm RECESO
02:30 pm Ponencia nacional:
La tecnología para transformar la práctica del cuidado
Dr. Daniel Flavio Condor Camara
Unidad de Informática Biomédica en Salud Global-Universidad Peruana Cayetano Heredia
04:00 pm Ponencia nacional:
Políticas públicas como voz de la familia en la relación terapéutica durante el cuidado.
Dr. Freddy Hernán Polo Campos
05:00 pm Ponencia nacional:
Redes Internacionales de Enfermería, una propuesta de investigación para la práctica terapéutica
Dr. Daniel Flavio Condor Camara
Unidad de Informática Biomédica en Salud Global-Universidad Peruana Cayetano Heredia


VIERNES 06 DICIEMBRE 2019

HORA TEMAS Y EXPOSITORES
08:00 am Registro de asistencia
08:30 am Panel Forum Replanteando la formación de Enfermería para una relación terapéutica asertiva
  • Dra. Margarita Fanning Balarezo
  • Dra. Elaine Lázaro Alcántara
  • Dr. Daniel Flavio Condor Camara
Moderadora: Dra. Sofía Lavado Huarcaya
10:00 am Break
10:30 am Ponencia Internacional-Colombia:
El arte como experiencia educativa para favorecer la intersubjetividad en el cuidado
Mgtr. Paola Sarmiento Gonzáles
11:30 am Ponencia internacional-EEUU: Mírame como persona: creando relaciones terapéuticas con los pacientes y sus familias
MSN.RS.CEO. Mary Koloroutis
12:30 pm RECESO
02:30 pm Exposición de trabajos de investigación y revisiones críticas – Enfermería Basada en la evidencia (EBE)
05:00 pm Ceremonia de Clausura
Premiación de trabajos de Investigación.

Expositores Internacionales:



MSN, RN, CEO Mary Koloroutis:
Vicepresidenta de Creative Health Care Management, una firma de consultoría que brinda atención basada en relaciones a instituciones de salud de todo el mundo. Co-creadora, autora y editora de la serie de libros y talleres centrados en ayudar a los proveedores de atención de la salud para transformar su sistema de prestación de atención en uno centrado en el paciente y la familia y basado en el poder de las relaciones:
➢ 1) Care-Based-Based Based: Advancing relationship-bases cultures book club (Basada en la base Basada en la base: Avanzando en la base de relaciones culturas del club de lectura),
➢ 2) Relationship-Based Care: A Model for Transforming Practice (Atención basada en la relación: un modelo para transformar la práctica),
➢ 3) See Me as a Person: Creating Therapeutic Relationships with Patients and Their Families (Véame como persona: creando relaciones terapéuticas con los pacientes y sus familias),
➢ 4) Relationship-Based Care Field Guide: Visions, Strategies, Tools and Exemplars for Transforming (Relación De campo basada en cuidados de salud: visiones, estrategias, herramientas y ejemplos para la transformación).

Líder en el Sector Salud. Facilitadora talentosa y pionera en el cuidado basado en las relaciones.

Inspira a los profesionales a que analicen por qué trabajan en el Sector Salud, les brinda habilidades y conocimientos base que les ayude a profundizar su conexión con los pacientes y sus familias. Una experta en experiencias de pacientes. El programa de Relación Terapéutica (TR) que ofrece brinda a los cuidadores en todas las disciplinas lo práctico y práctico de construir conexiones humanas auténticas con pacientes y familiares. La relación terapéutica (TR) es el corazón de la Atención basada en la Relación (RBC). Durante décadas, la Atención basada en la relación (RBC) ha sido un marco comprobado que ha transformado las infraestructuras y las culturas para poner al paciente y a la familia en el centro de la atención. La mejora de las relaciones terapéuticas es la manera más rápida de impactar positivamente la seguridad del paciente, la experiencia del paciente y las puntuaciones de satisfacción del paciente.

Mgtr. Paola Sarmiento González:
Enfermera de la Universidad de La Sabana y Magíster en Enfermería de la Universidad de La Sabana. Se ha desempeñado como profesora de cátedra en la Universidad de Cundinamarca, Universidad del Bosque, y la Universidad Nacional de Colombia. Además, trabajó como coordinadora de estudios clínicos en el Centro de Investigaciones del Sistema Nervioso Grupo Cisne Ltda, y como enfermera en el Hospital Especializado Granja Integral, la Clínica Retornar, Clínica Campo Abierto y Clínica Monserrat. Esta vinculada con la Universidad de La Sabana desde el año 2012 como profesora de cátedra y desde 2016 como profesora de planta en el área de salud mental.

Conferencistas invitados:



Dra. Patricia Yamaguchi Díaz
Dra. Elaine Lázaro Alcántara
Dra. Margarita Fanning Balarezo
Dra. Clarivel Díaz Olano
Dr. Daniel Flavio Condor Camara
Dr. Freddy Hernán Polo Campos
R.P. Rodolfo Valle Albán
Mgtr. Franklin Saavedra Ydrogo
Mgtr.Manuel Senmache Santa Cruz
Mgtr. María mercedes Seituque Valderrama
Mgtr. Graciela Díaz Carnero
Mgtr. Dina Liliana Mujica Alfaro
Mgtr. Isabel Lizárraga
  • Descripción
  • Contenido
  • Docentes

Te podría interesar

Curso de Especialización Internacional de Cuidados Paliativos y Bioética Leer más

Curso de Especialización Internacional de Cuidados Paliativos y Bioética

Inicio: 04/12/2019
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso Internacional “La mujer: Ser, misión y acción. Su protagonismo en Latinoamérica” Leer más

(NO VIGENTE) Curso Internacional “La mujer: Ser, misión y acción. Su protagonismo en Latinoamérica”

Inicio: 04/12/2019
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso Online. Contabilidad para no Contadores Leer más

(NO VIGENTE) Curso Online. Contabilidad para no Contadores

Inicio: 04/12/2019
VER INFO

Cursos Recientes

VER MAS CAPACITACIONES
Curso de Especialización Internacional de Cuidados Paliativos y BioéticaLeer más

Curso de Especialización Internacional de Cuidados Paliativos y Bioética

Inicio: 16/01/2021
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso Internacional “La mujer: Ser, misión y acción. Su protagonismo en Latinoamérica”Leer más

(NO VIGENTE) Curso Internacional “La mujer: Ser, misión y acción. Su protagonismo en Latinoamérica”

Inicio: 24/10/2020
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso Online. Contabilidad para no ContadoresLeer más

(NO VIGENTE) Curso Online. Contabilidad para no Contadores

Inicio: 03/11/2020
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso Online – Coaching Educativo en plataformas virtuales interactivasLeer más

(NO VIGENTE) Curso Online – Coaching Educativo en plataformas virtuales interactivas

Inicio: 05/09/2020
VER INFO

Educación Continua USAT - 4ºto EA Piso
Teléfono: 606217 - 606200 Anexo 1400
econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Todos los derechos reservados.

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.