Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Blog

  • Home
  • Blog
  • Libros contables: ¿qué son y cuál es su importancia?

Libros contables: ¿qué son y cuál es su importancia?

  • Categories Blog
  • Date 13 julio, 2021

Aplicar la contabilidad en una empresa requiere de diversas herramientas que nos ayuden a gestionar la información financiera de la misma. Para ello, existen los famosos libros contables, los cuales son definidos por González (2003) como aquellos registros ordenados y metódicos en los que se deja constancia de todas las transacciones de una empresa.

Una definición similar la brinda la Enciclopedia Económica (2019), la cual menciona que los Libros de Contabilidad son aquellos archivos o documentos en los que se registra la información financiera y económica de una organización. En otras palabras, incluye todas las operaciones realizadas en un tiempo determinado o establecido.

Estas herramientas son muy importantes en una empresa debido a que ayudan a cumplir con las obligaciones tributarias que impone la ley. Según Zans (2013), estos recursos también son necesarios para obtener información que permita conocer la situación real y los resultados de una corporación, así como probar las operaciones realizadas.

De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2016), los dueños de negocios pueden llevar diferentes registros en sus libros contables. Por ejemplo, la mayoría de empresas se enfoca en cuatro tipos principales:1) las transacciones en efectivo, 2) los detalles de los deudores, 3) los costos y 4) las ventas.

La misma institución detalla además, que, en función de los requerimientos de cada negocio, también se pueden llevar otro tipo de registros. La OIT (2016) define así, los siguientes: operaciones bancarias, activos y pasivos, salarios, inventarios, impuestos, y acuerdos con los clientes o los proveedores.

Respecto a los libros contables, ¿por qué son beneficiosos? Zeballos (2012) explica las siguientes ventajas:

  • Son claves para la existencia financiera de la nación.
  • Permiten tomar decisiones financieras oportunas.
  • Promueven una correcta y eficiente administración del negocio.
  • Facilitan el registro y el control de los valores que ingresan y salen de la empresa.
  • Muestran el estado financiero y económico de la empresa en un periodo de tiempo.
  • Sustentan las operaciones mercantiles realizadas en la empresa.
  • Ayudan a establecer el monto de los tributos a pagar.
  • Realizan un balance general de la gestión realizada en un periodo de tiempo.
  • Permiten realizar proyecciones económicas en la empresa.

¿Quieres aprender los conceptos y los fundamentos de la Contabilidad General y Financiera para tomar decisiones acertadas en tu negocio? Estudia el Curso Contabilidad para no Contadores y aprende cómo usar la información contable para fines gerenciales.

Referencias:

Chávez, M. y Hernández, J. (2019). Ventajas del uso de los libros contables electrónicos frente a los tradicionales en la empresa Computación, Informática y Servicios Electrónicos S.A.C, Chimbote – 2019. Recuperado de https://bit.ly/3hp6xTO

Enciclopedia Económica. (2019). Libros contables. Recuperado de https://enciclopediaeconomica.com/libros-contables/

González, G. (2003). Contabilidad General. Recuperado de https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-37-Contabilidad-General.pdf

Organización Internacional del Trabajo. (2016). Registros Contables. Recuperado de https://bit.ly/3r0osTZ

Zans, W. (2013). Contabilidad Básica I. Lima: San Marcos

Zeballos, E. (2012). Contabilidad General: Aplicación del Plan Contable General para Empresas en los principales libros y registros tributarios. Lima: Impresiones Juve

  • Compartir en:

Anterior post

Teletrabajo: claves para evitar distracciones
13 julio, 2021

Siguiente post

SIAF: 10 ventajas de su uso en la gestión pública
15 julio, 2021

También puedes leer

  • ¿Qué es el benchmarking?
    22 julio, 2022
  • ¿Qué es una empresa familiar?
    22 julio, 2022
  • Gratificación: Beneficio laboral
    14 julio, 2022

Política de Privacidad
Educación Continua USAT: econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: nombre, apellidos, teléfono, e-mail, celular, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: DNI, nombres, apellidos, teléfono, celular, email, empresa (centro de trabajo), cargo, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.