Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Blog

  • Home
  • Blog
  • Ocho razones para apostar por la formalización

Ocho razones para apostar por la formalización

  • Categories Blog
  • Date 16 diciembre, 2020

La formalización empresarial es un proceso en el cual un negocio migra de la economía informal a la formal. Para lograrlo es necesario cumplir con algunos requisitos como la elaboración de una minuta, una escritura pública y la inscripción en los registros públicos.

Según cifras del Ministerio de Trabajo del Perú, el empleo formal creció en 4,1% en el 2019 respecto al año anterior, lo cual, representa el aumento de 142 060 empleos en todo el territorio peruano.

Estos números son alentadores, sin embargo, aún falta trabajar más en el proceso de concientización sobre la importancia de formalizar un negocio. Al respecto, el colaborador del Instituto Empresa Sociedad IES-USAT, MBA. Marco Alvítez Monteza, nos lo explica:

1. Expandir las operaciones a nivel local, nacional e internacional, es decir, lograr que tu empresa migre hacia otros lugares y así se haga más conocido gracias a que puedes ser parte de grupos, asociaciones empresariales o gremios de exportación.

2. Incrementar las ventas de tu empresa y crear alternativas de negocio con otras empresas de tu sector o de otros.

3. Posicionar tu marca en la mente de los consumidores porque, por ejemplo, al ser formal, cuentas con un local propio a diferencia de un negocio informal. Esto te ayudará a generar confianza en tus clientes y a lograr que ellos te recuerden y recomienden.

4. Acceder a financiamiento en las entidades bancarias, así, podrás obtener préstamos y créditos para promover el crecimiento de tu negocio. Contar con el capital te ayudará también a aumentar la producción y acceder a nuevos nichos de mercado.

5. Participar en licitaciones públicas que anualmente lanza el estado para la compra de productos, insumos o para la construcción de obras. Además, podrás firmar contratos con otras empresas formales locales, nacionales o del exterior.

6. Integrar programas de apoyo a las micro y pequeñas empresas promovidos por el Estado, como por ejemplo, el Fondo de Apoyo Empresarial para Mypes, Tu Empresa, etc.

7. Contribuir en la sociedad por medio de la contratación de personas, y lograr en los colaboradores el trabajo decente, es decir, cumplir con todos los beneficios de Ley que le corresponden.

8. Colaborar con el país por medio del pago de tributos que se reflejan en las obras públicas realizadas por el Estado.

Recuerda que al formalizar tu negocio, le otorgas al cliente un motivo fundamental para que te elija frente a otra que comercializa lo mismo pero que es informal.

  • Compartir en:

Anterior post

¿Qué características tiene un cliente millennial?
16 diciembre, 2020

Siguiente post

Herramientas TIC para la gestión del personal en las empresas
18 diciembre, 2020

También puedes leer

  • Ocho tips para crear tu primer video empresarial
    6 enero, 2021
  • Claves para el emprendimiento en tiempos de pandemia
    29 diciembre, 2020
  • Consejos financieros para fiestas de fin de año
    25 diciembre, 2020

VER CURSOS

POR TEMÁTICA
  • Administración

  • Derecho

  • Educación

  • Gestión Pública

  • Matrimonio y Familia

  • Tecnología


POR TIPO
  • Charla

  • Conferencia

  • Curso

  • Diplomado

  • Especialización

  • Seminario

Educación Continua USAT - 4ºto EA Piso
Teléfono: 606217 - 606200 Anexo 1400
econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Todos los derechos reservados.

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.