Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Blog

  • Home
  • Blog
  • Tipos de control gubernamental que realiza el Estado

Tipos de control gubernamental que realiza el Estado

  • Categories Blog
  • Date 4 agosto, 2021

¿Alguna vez te preguntaste cómo el estado peruano supervisa la labor de los gestores públicos? Para esta importante misión existe el Sistema Nacional de Control, cuya máxima autoridad es la Contraloría General de la República, entidad encargada de vigilar y verificar la correcta aplicación de las políticas públicas y el uso de los recursos del Estado.

Este control gubernamental ejercido por la Contraloría, verifica el nivel de eficiencia, eficacia y transparencia de todas las acciones y los resultados de la administración pública. Además, supervisa que las normas legales, los lineamientos y los planes de acción se cumplan, evaluando sistemas de administración, gerencia y control.

Recordemos que existen dos formas de control:  interno y externo. El primer caso se enfoca en las autoridades, los funcionarios públicos y los servidores públicos de las diferentes instituciones del Estado. En este punto se evalúa la eficiencia de la administración de los bienes, los recursos y las operaciones.

En el caso del control externo, hace referencia a la labor que realiza la Contraloría u otra entidad del Sistema, para supervisar la gestión, la captación y el uso de los recursos y los bienes del Estado. Para esto, se basa en un conjunto de políticas y normativas, así como en procedimiento técnicos que debe aplicar.

¿De qué manera se ejerce esta supervisión? Existen diferentes servicios de control,los cuales se pueden clasificar de la siguiente manera:

 1. Servicios de control previo:

De acuerdo a la Contraloría General de la República (2016), este servicio se realiza con anterioridad a la ejecución de una operación por parte de una entidad del Estado. Su aplicación permite autorizar presupuestos adicionales de obra, informar sobre operaciones que se relacionen con la capacidad financiera del Estado, opinar sobre las contrataciones de orden interno o de carácter militar, etc.

2. Servicios de control simultáneo:

Este servicio es definido por Pérez (2021) como aquel que se realiza durante el curso de un proceso, para verificar si cumple con la normativa y comunicar situaciones adversas con el fin de corregir o prevenir otros sucesos. La Contraloría General de la República (2016) señala que se puede aplicar:

  • Control concurrente: es un acompañamiento sistemático y multidisciplinario cuyo objetivo es verificar si un proceso se realiza cumpliendo la normativa.
  • Visitas de control: se realiza la inspección u observación de una actividad que forma parte de un proceso en curso.
  • Orientación de oficio: consiste en la revisión documental y el análisis de información vinculada a las actividades del proceso en curso.

 3. Servicios de control posterior:

Es aquel servicio que se realiza con la finalidad de evaluar los actos y los resultados ejecutados por las entidades del Estado respecto a la gestión de bienes, recursos y operaciones. La Contraloría General de la República (2016) explica que en esta fase se pueden aplicar diferentes tipo de auditoría:

  • Auditoría de cumplimiento: es un examen objetivo, técnico y profesional de las operaciones, procesos y actividades financieras, presupuestales y administrativas para determinar el cumplimiento de la normativa.
  • Auditoría financiera: se trata de una evaluación de los estados financieros y la información presupuestaria de las instituciones. Es importante para la rendición de cuentas y para incrementar el nivel de confianza.
  • Auditoría de desempeño: es un examen que evalúa la eficiencia, la economía y la calidad de la producción y la entrega de bienes o servicios que realizan las entidades del Estado.
  • Auditoría de cumplimiento derivada del control concurrente: es una evaluación que se encarga de determinar si los funcionarios y los servidores públicos han observado la normativa aplicable, disposiciones internas y estipulaciones contractuales.

 Si quieres mejorar tus habilidades de administración pública y destacar como un funcionario capaz de tomar decisiones con el fin de generar un valor público para la ciudadanía, estudia el Curso. Fundamentos de la Gestión Pública.

Referencias:

Contraloría General de la República. (2016). Servicios y herramientas del control gubernamental. Recuperado de https://bit.ly/3idbqi2

Contraloría General de la República. (s.f.). Servicios y herramientas del control gubernamental. Documento para autoridades, funcionarios y servidores públicos. Recuperado de https://bit.ly/3eq0PiJ

Pérez, S. (2020). Servicios de control simultáneo: características y modalidades. Recuperado de https://bit.ly/36HoRBy

  • Compartir en:

Anterior post

La salud y los sistemas de inocuidad de los alimentos
4 agosto, 2021

Siguiente post

4 razones para saber de contabilidad sin ser contador
9 agosto, 2021

También puedes leer

  • ¿Qué es el benchmarking?
    22 julio, 2022
  • ¿Qué es una empresa familiar?
    22 julio, 2022
  • Gratificación: Beneficio laboral
    14 julio, 2022

Política de Privacidad
Educación Continua USAT: econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: nombre, apellidos, teléfono, e-mail, celular, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: DNI, nombres, apellidos, teléfono, celular, email, empresa (centro de trabajo), cargo, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.