(NO VIGENTE) Diplomado. Aplicativos Informáticos de la Gestión Pública

- Convocatoria Cerrada
- Inicio 01/08/2023
- Duración 192 horas
- Modalidad Online
- Nº Créditos 08 créditos
- Certificado Si
IV. PROGRAMA ACADÉMICO
Módulo | Temario |
---|---|
Introducción a los Sistemas Informáticos de la Gestión Pública (16 de mar. – 13 de abr.) |
|
Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAF-RP) (18 de abril – 11 de mayo.) |
Marco General Registro en Operaciones en SIAF-RP: Módulo Presupuestario Registro en Operaciones en SIAF-RP: Ejecución del gasto público Registro en Operaciones en SIAF-RP: Modificaciones Presupuestarias y nuevas metas Módulo Administrativo del SIAF-RP Módulo Contable y Tesorería del SIAF-RP Reportes SIAF
|
Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA-MEF) y la Cadena de Abastecimiento (16 de mayo - 08 de junio) |
Marco General Tablas principales del SIGA Proceso de Elaboración de Pedidos - CAP Proceso de autorización de pedidos – CAP Procesos de interfaces SIGA-SIAF Proceso de cuadro de adquisiciones - CAP Proceso de órdenes – CAP Proceso de compromiso mensual – CAP Administración de almacenes en el Sector Público
|
Sistema Invierte.pe (13 de junio al 11 de julio) |
Orientaciones generales de las IOARR Orientaciones específicas de las IOARR Registro agregado de ideas de IOARR Formato 5b Registro de IOARR Formato N° 07-C Registro en la Fase de Ejecución para IOARR - FORMATO N° 08-C Registro de IOARR/Estado de Emergencia Nacional-FORMATO N° 07-D Registro de IOARR de Inversiones de Rehabilitación y de Reposición de Emergencia - FORMATO N° 07-E Seguimiento a la Ejecución de Inversiones - FORMATO N° 12-B Registro de Cierre de Inversión – FORMATO N° 09
|
SEACE (13 de julio al 10 de agosto) |
Marco General Ley 30225 y su Reglamento Subasta Inversa Electrónica Portal Web SEACE Módulo de Plan Anual de Contrataciones Módulo de Actos preparatorios. Módulo de Selección Módulo de Contratos Módulo de Órdenes de Compra y Órdenes de Servicio Reportes
|
PONENTES:
Docente del curso Introducción a los Sistemas Informáticos de la Gestión Pública.
a. Nombre: MEZA ZUBIAURR, Esther Elenab. Email: esthermezaz@gmail.com
c. Título Profesional: Economista
d. Resumen:
- Amplia experiencia en las diferentes áreas de la gestión pública: Planificación, presupuesto y control gubernamental. Ha realizado investigaciones en el campo presupuestal, gobiernos locales y deuda externa, participación en elaboración de planes operativos y estratégicos y control del gasto público a través del sistema integrado de administración financiera - SIAF. Docente universitaria, de la Escuela Nacional de Control, del Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), Universidad de Lima, Universidad del Pacífico, Universidad Agraria La Molina, Universidad Nacional de Cajamarca y de otras entidades públicas y privadas. Expositora en diversos seminarios y conferencias. Escritora de artículos en libros y revistas, coautora del Manual para la Gestión Pública.
- Maestría internacional en hacienda pública y administración financiera y Maestría en Gestión de Riesgos, con estudios de maestría en gestión ambiental. Certificada en ISO 37001. Economista de la Universidad de Lim
Docente del curso taller Aplicativo Informático Sistema Integrado de la Administración Financiera del Sector Público (SIAF-RP)
a. Nombre: ENCALADA PALACIOS, Víctor Manuelb. Email: vimanuel1312@yahoo.es
c. Título Profesional: Licenciado en Administración de Empresas
d. Resumen:
- Profesional con más de 30 años de experiencia laboral, en cargos relacionados con la administración financiera gubernamental, habiendo desempeñado labores en la Municipalidad Metropolitana de Limas, SISOL, Municipalidad de San Isidro, EMAPE SA, Pronabec Beca 18, Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Presidencia de Consejo de Ministros, Municipalidad de Lurin, PNP SALUDPOL, SANIPES y otros organismos públicos.
- Se ha desempeñado en las áreas de Control, Sistema Integrado Administración Financiera -SIAF, Contabilidad Financiera, Presupuesto, Consultor Financiero, SIAF, Analista Presupuestal.
- Desde el 2021 labora en la Coordinadora de Proyectos del Poder Judicial, como Especialista en Tesorería y Soporte Informático SIAF – SIGA.
Docente del curso taller Aplicativo Informático Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA MEF) y la Cadena de Abastecimiento.
a. Nombre: FEBRE PILLIHUAMÁN, Alex Martínb. Email: febre82@yahoo.es
c. Título Profesional: Ingeniero de Sistemas y Cómputo
d. Grado Académico: Egresado de la Maestría de Ingeniería de Software
e. Resumen:
- Egresado de la Maestría de Ingeniería de Software, es Miembro ordinario del Colegio de Ingenieros del Perú – CIP con experiencia de más de 17 años en el Sector Público relacionado al Proceso Administrativo, Proceso Logístico, Proceso Presupuestario, Analista de Procesos Informáticos e Implantador del Sistema Integrado de Gestión Administrativa.
- Ha laborado como Implementador del Sistema Informático SIGA en los Sectores de Transporte, Educación, Salud y Comercio Exterior. Especialista en Sistemas Administrativos del Estado en el ámbito de abastecimiento, almacén, programación, presupuesto, contabilidad, tesorería y control patrimonial.
- Docente a nivel nacional a funcionarios de Entidades Públicas de Gobierno Nacional, Regional y Local en la utilización correcta del Sistema en sus diferentes niveles.
Docente del curso taller Aplicativo Informático de Invierte.pe – IOARR
a. Nombre: GUEVARA CERVERA, Armandinab. Email: armandinagc@yahoo.es aaguevarac@gmail.com
c. Título Profesional: Economista
d. Resumen:
Economista con experiencia en el sector público en las siguientes funciones:
- Economista, Maestría en Gerencia Pública, especialización en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública y Privada.
- Amplia experiencia profesional en el sector público, con énfasis en gestión de inversiones, en instituciones públicas de los tres niveles de gobierno como: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Fondo de Cooperación y Desarrollo Social (FONCODES), Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Organismo Regulador de la Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) y Ministerio de Economía y Finanzas.
- Actualmente es Asesora del Despacho de la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas y ejercicio de docencia en temas de Gestión de Inversiones.
- Consultora en seguimiento a la Inversión de APP del Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas.
- Coordinadora en Gestión de Proyectos en el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte Público (OSITRAN).
- Analista de Proyectos Institucionales con Endeudamiento Externo en el Ministerio de Economía y Finanzas.
Docente del curso taller Aplicativo Informático Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
a. Nombre: MORALES PALACIOS, Víctor Manuelb. Email: vmmorales@gmail.com
c. Título Profesional: Ingeniero de Sistemas
d. Grado Académico: Egresado de la Maestría en Gestión Pública
e. Resumen:
- Ingeniero de Sistemas, con Maestría en Gestión Pública, con estudios en Gerencia de Proyectos de TI y Estrategías para Gobierno Electrónico, con más de 15 años de experiencia en la gestión, desarrollo e implementación de proyectos de cambio y proyectos de tecnologías de información para la gestión pública. Con más de 10 años de experiencia docente en Sistemas Electrónicos de Contrataciones del Estado en diferentes instituciones académicas
- Ha laborado como Gestor de proyecto en el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado; Consultor para el Programa de Modernización de la Contraloría General de la República y Desconcentración del Sistema Nacional de Control; Asesor en Proyectos Digitales en GIZ – Cooperación Alemana para el Desarrollo, Asesor para la implementación del proyecto INFObras en la Contraloria General de la República, OSCE, Defensoría del Pueblo, Asesoría a la Ptresidencia de Ministros en el rediseño del Portal de Transparencia Estándar.
- Docente en Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado en : Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad ESAN, Escuela Nacional de Control – Contraloría General de la República, Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, Universidad San Ignacio de Loyola – Posgrado de Contratación Pública.
NOTA: Los docentes pueden variar según disponibilidad, teniendo en cuenta; que todos los docentes deben tener el mismo nivel de experiencia académica y profesional.