Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Blog

  • Home
  • Blog
  • Cinco estilos de liderazgo en las empresas

Cinco estilos de liderazgo en las empresas

  • Categories Blog
  • Date 4 febrero, 2021

El liderazgo empresarial es definido como aquella capacidad de influir en los colaboradores para alcanzar las metas trazadas por la organización. Por lo general, la persona que asume el rol de líder se encarga de motivar a los empleados y de dirigirlos en su día a día.

La capacidad de liderar una empresa es clave para que esta pueda subsistir en el mercado. Por ello es muy importante reconocer el estilo de liderazgo que se está ejerciendo en el interior de la corporación.

A continuación, te contamos cuáles son estas formas de liderar: 

Liderazgo democrático

La cabeza de la organización integra a todo su equipo para la toma de decisiones, delega funciones a sus colaboradores, utiliza diferentes estilos de trabajo y emplea la retroalimentación para conocer las opiniones de los demás. También se le conoce como liderazgo participativo.

Liderazgo ‘Laissez-faire’

Es definido como delegativo e implica la no intervención del líder y la ausencia de una retroalimentación con los colaboradores. Este tipo de liderazgo brinda mayor libertad al equipo para trabajar sus ideas lo cual aumenta la capacidad de innovar y la productividad. Por lo general, funciona cuando los empleados tienen experiencia e iniciativa. 

Liderazgo autocrático

Los jefes toman las decisiones, plantean las estrategias y definen las acciones sin la intervención de los colaboradores. La responsabilidad recae en la cabeza de la empresa, quien observa los niveles de desempeño de los colaboradores. Esta forma de liderar no funciona en entornos cambiantes y en donde se requiere la ejecución rápida de las acciones.

Liderazgo transaccional

El cuarto estilo también es conocido como liderazgo institucional y consiste en una especie de intercambio entre el líder y los colaboradores. El jefe entrega incentivos a los trabajadores en base a su rendimiento laboral y, al mismo tiempo, la empresa se beneficia con el cumplimiento de los objetivos trazados.

  • Compartir en:

Anterior post

El plan de comunicación en tiempos de la Covid 19
4 febrero, 2021

Siguiente post

¿Qué son los objetivos SMART y cómo benefician a tu empresa?
5 febrero, 2021

También puedes leer

  • ¿Cómo hacer un análisis financiero en una empresa?
    19 abril, 2021
  • Los sistemas de gestión como ventaja competitiva
    9 abril, 2021
  • Pasos para elaborar una campaña digital
    8 abril, 2021

VER CURSOS

POR TEMÁTICA
  • Administración

  • Derecho

  • Educación

  • Gestión Pública

  • Matrimonio y Familia

  • Tecnología


POR TIPO
  • Charla

  • Conferencia

  • Curso

  • Diplomado

  • Especialización

  • Seminario

Educación Continua USAT - 4ºto EA Piso
Teléfono: 606217 - 606200 Anexo 1400
econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Todos los derechos reservados.

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.