Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Blog

  • Home
  • Blog
  • Los 5 pasos para formalizar tu empresa

Los 5 pasos para formalizar tu empresa

  • Categories Blog
  • Date 16 noviembre, 2020

La formalización de un negocio es una de las mejores decisiones que toma un emprendedor. De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un proceso que llevan a cabo las empresas para incorporarse a la economía formal.

Esta instancia busca que las empresas se formalicen para crear mejores empleos, así como para reducir los índices de pobreza y evitar que las poblaciones vulnerables se vean afectadas en materia de trabajo.

Formalizar un emprendimiento es una tarea sencilla y que no demanda mucho tiempo. El colaborador del Instituto Empresa Sociedad IES- USAT, MBA. Marco Alvítez Monteza, nos cuenta los pasos que debemos seguir:

1. Realizar la búsqueda y reserva del nombre

El primer paso es buscar en la oficina de Registros Públicos si el nombre que se quiere colocar a la empresa ya existe. Si esto sucede, se debe recurrir a una segunda opción, pues el apelativo debe ser único a nivel nacional. El procedimiento se realiza llenando un formulario.

2. Elaborar la minuta de constitución

Este documento consigna los nombres de los socios y su aporte monetario (dinero en efectivo) o no monetario (bienes tangibles que son valorizados por un contador público). Asimismo, debe incluir el giro de negocio de la empresa, la dirección del establecimiento, el estatuto o las normas de la empresa y el tipo de empresa (EIRL, SAC, etc).  Es necesario que lo realice un abogado especialista en el tema.

3. La escritura pública

El notario eleva la minuta a escritura pública, proceso que vuelve más formal al emprendimiento. Para ello cuenta con la firma del notario y de los socios que conforman la sociedad.

4. Inscripción en Sunarp

Para que tu negocio quede inscrito en los registros públicos no olvides llevar la escritura pública, la minuta de constitución y el documento que certifique la reserva del nombre de tu empresa.

5. Obtener el RUC

El Registro Único del Contribuyente (RUC) se obtiene en la SUNAT. Se debe tener en cuenta si se constituye la empresa como persona natural o jurídica.

En mayo de 2019, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) determinó que en el Perú existe un 27,4% de empleo formal, mientras que el informal se ubica en un 72, 6%.

Sin embargo, esta situación podría cambiar si más empresarios y emprendedores optaran por la formalización, ¿listo para formar parte del cambio? Apuesta por ser formal y dale un giro de 360° a tu negocio.

  • Compartir en:

Anterior post

Cinco razones para tener una red social empresarial
16 noviembre, 2020

Siguiente post

Gestión del talento humano en el contexto Covid-19
18 noviembre, 2020

También puedes leer

  • Claves para el emprendimiento en tiempos de pandemia
    29 diciembre, 2020
  • Consejos financieros para fiestas de fin de año
    25 diciembre, 2020
  • Cómo mejorar la Cultura Organizacional en el marco del Covid 19
    23 diciembre, 2020

VER CURSOS

POR TEMÁTICA
  • Administración

  • Derecho

  • Educación

  • Gestión Pública

  • Matrimonio y Familia

  • Tecnología


POR TIPO
  • Charla

  • Conferencia

  • Curso

  • Diplomado

  • Especialización

  • Seminario

Educación Continua USAT - 4ºto EA Piso
Teléfono: 606217 - 606200 Anexo 1400
econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Todos los derechos reservados.

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.