Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Bioética y Biojurídica
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Bioética y Biojurídica
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Blog

  • Home
  • Blog
  • Microfinanzas: ¿qué son y cuáles son sus características?

Microfinanzas: ¿qué son y cuáles son sus características?

  • Categories Blog
  • Date 15 febrero, 2022

El término microfinanzas hace referencia a la provisión de servicios financieros a personas de bajos ingresos. De acuerdo con Delfiner, Paihé y Perón (2008), las entidades que realizan esta actividad son las instituciones microfinancieras (IMF), las que no solo otorgan financiamiento a los negocios de los microempresarios, sino que se encargan de la captación de ahorros, transferencias de dinero y seguros.

El uso de las microfinanzas nació en 1974 gracias al economista bengalí Muhammad Yunis, quien comenzó a prestar dinero con fondos propios a personas pobres para microemprendimientos sin exigirles garantías. Esta experiencia fue de mucha ayuda para miles de familias y creció hasta convertirse en el Banco de los Pobres o Grameen Bank, una institución que presta servicios microfinancieros (Gutiérrez y Unceta, 2015).

Así, las microfinanzas se han convertido en uno de los instrumentos más empleados para la superación de la pobreza, especialmente, para los países en vías de desarrollo como los de América Latina. Gracias a esta herramienta se han innovado los productos financieros y las personas tienen un mayor acceso a ellos (Irarrázaval, 2016). Además, se ha mejorado el equipamiento, personal, procesos y procedimientos (Grade, 2014).

¿Cuáles son los rasgos característicos de las microfinanzas? Jansson, Wenner, Rock y Otero (citados por Delfiner, Paihé y Perón, 2008) señalan lo siguiente:

Metodología crediticia: se basa en las características personales y no requiere documentación. La cancelación de los préstamos se realiza en pequeños pagos semanales o quincenales.

Cartera de préstamos: está compuesta por montos pequeños y solo requiere de garantías implícitas. Es de baja diversificación y tiene atrasos volátiles.

Costos operativos: altos, por lo general, cuadruplican en promedio los costos de las finanzas tradicionales. Los gastos son personales.

Estructura del capital y organización: integrada por accionistas institucionales sin fines de lucro, surgen por conversión de una ONG y constan de pequeñas unidades con áreas de infraestructura débil.

Fondeo: subsidios o préstamos con facilidades, capital propio.
Clientes: empresarios e individuos de bajos ingresos, firmas familiares.

Conoce a profundidad la legislación del sistema financiero y el marco regulador internacional estudiando el curso Gestión Comercial en Microfinanzas. Inscríbete en: https://bit.ly/34v39TG

Referencias:
Delfiner, M., Paihé, C. y Perón, S. (2009). Microfinanzas: un análisis de experiencias y alternativas de regulación. Recuperado de https://bit.ly/3oGK7Rf
Grade. (2014). Innovaciones tecnológicas en las microfinanzas en América Latina. Recuperado de https://bit.ly/3gEomgs
Gutiérrez, J., y Unceta, K. (2015). Compatibilidad o conflicto entre objetivos sociales y financieros de las microfinanzas. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81842948009
Irarrázaval, I., et.al. (2016). Las microfinanzas como instrumento para la superación de la pobreza. Recuperado de https://bit.ly/3GLaM5A

  • Compartir en:

Anterior post

Cinco herramientas de inteligencia de negocios
15 febrero, 2022

Siguiente post

¿Por qué es importante hacer una especialización?
17 febrero, 2022

También puedes leer

  • ¿Qué es el PMI?
    29 mayo, 2023
  • Las cinco medidas para controlar un riesgo laboral
    19 mayo, 2023
  • ¿Qué es la bioética y cuáles son sus características?
    18 mayo, 2023

Política de Privacidad
Educación Continua USAT: econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: nombre, apellidos, teléfono, e-mail, celular, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: DNI, nombres, apellidos, teléfono, celular, email, empresa (centro de trabajo), cargo, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.