Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Blog

  • Home
  • Blog
  • Ocho tips para crear tu primer video empresarial

Ocho tips para crear tu primer video empresarial

  • Categories Blog
  • Date 6 enero, 2021

Existen muchas formas creativas e innovadoras de dar a conocer nuestra marca a un determinado público objetivo. Una de ellas es el uso de herramientas audiovisuales, como los videos empresariales, para transmitir información que nos ayuden a posicionarnos en la mente de los consumidores, captar nuevos clientes y mostrar quiénes somos.

El formato atractivo de los videos permitirá que tu empresa pueda resaltar en el mundo digital debido a que es mucho más fácil de compartir y viralizar, por ejemplo, en las redes sociales. De acuerdo a un estudio realizado por Suona Comunicación, el 92% de las personas que ven videos en sus celulares los comparten con sus contactos.

Al convertirse el video en una herramienta tan importante para las corporaciones y las marcas es necesario que se emplee como parte de las estrategias empresariales. El primer paso será conocer cómo elaborarlo y qué criterios debemos tener en cuenta para su correcta producción.

¡Te los contamos líneas abajo!

Identifica a tu público objetivo

¿Te diriges a estudiantes, adultos o niños? Es importante conocer a nuestra audiencia con respecto a sus características, necesidades y gustos. De esta manera, podremos adecuar el lenguaje audiovisual de acuerdo a lo que ellos esperan de nuestra marca.

Plantea ideas creativas y frescas

Nuestro video debe ser original e innovador, por lo tanto, debemos encontrar las fortalezas de la marca y plasmarlas de manera única. Esto asegurará que la audiencia se sienta atraída por la creatividad para transmitir la información.

Transmite emoción

Elaborar mensajes racionales es correcto pero también transmitir emociones para que tu público objetivo conecte con tu marca. Para lograrlo puedes emplear la técnica del storytelling o narración de una historia.

Cuidado con los tiempos

Si realmente quieres dejar huella en tu audiencia, ¡evita los videos demasiado extensos! Una duración adecuada puede ser de 1 a 2 minutos como máximo. Recuerda que si excede puede provocar el abandono de la visualización.

Imágenes de calidad

Una parte importante es la preproducción del video empresarial. Ten en cuenta la composición de los planos, la iluminación, el encuadre y el sonido. Estos elementos son claves para que el material audiovisual sea de calidad.

Muestra tu marca

No olvides emplear recursos que permitan posicionar tu marca en la mente de los consumidores. Por ejemplo, puedes añadir el logo de tu empresa y usar los colores corporativos para que el multimedia se diferencie de la competencia.

Forma de grabación

Se prefiere la grabación en formato horizontal para que pueda adaptarse a diferentes medios como la televisión y la computadora. Además, la visión humana tiene un alcance horizontal y los contenidos en esta orientación facilitan la captación de las imágenes.

Sin embargo, no podemos descartar el uso del formato vertical  pues en la actualidad se ha logrado posicionar en redes sociales como Instagram o Facebook, especialmente, en la sección de historias.

La postproducción es importante

Emplear la colorización o musicalización de tu video le brinda un valor diferencial al material que estás produciendo. Asimismo, puedes utilizar animaciones, efectos,  voz en off y otros recursos audiovisuales de gran utilidad.

  • Compartir en:

Anterior post

Claves para el emprendimiento en tiempos de pandemia
6 enero, 2021

Siguiente post

Gestión de la calidad del servicio: cinco dimensiones a tener en cuenta
8 enero, 2021

También puedes leer

  • El plan de comunicación en tiempos de la Covid 19
    2 febrero, 2021
  • Estrategias para mejorar la visibilidad de tu marca en redes
    29 enero, 2021
  • Claves para elaborar un plan de recursos humanos en las empresas
    27 enero, 2021

VER CURSOS

POR TEMÁTICA
  • Administración

  • Derecho

  • Educación

  • Gestión Pública

  • Matrimonio y Familia

  • Tecnología


POR TIPO
  • Charla

  • Conferencia

  • Curso

  • Diplomado

  • Especialización

  • Seminario

Educación Continua USAT - 4ºto EA Piso
Teléfono: 606217 - 606200 Anexo 1400
econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Todos los derechos reservados.

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.