Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Bioética y Biojurídica
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Bioética y Biojurídica
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Escuela para novios: Del enamoramiento al amor

         Curso

  • Home
  • All courses
  • Cerrada
  • (NO VIGENTE) Curso. Escuela para novios: Del enamoramiento al amor

(NO VIGENTE) Curso. Escuela para novios: Del enamoramiento al amor

Cerrada, Cursos, Estado, Modalidad, Online, Recursos Humanos, Salud, Temática, Tipo
(NO VIGENTE) Curso.  Escuela para novios: Del enamoramiento al amor
  • Resumen
  • Contenido
  • Docentes

Curso online

Presentación

Actualmente el ritmo de vida muy a prisa, la organización social y laboral, constituyen factores culturales que pueden generar actitudes de encierro en la comodidad y huida a los compromisos, colocando en riesgo opciones permanentes como es el caso del matrimonio, desvirtuando la esencia de este sacramento y dejando de lado la preparación que implica, encasillándolo solo en aspectos superficiales. (Francisco, 2016).
En muchas ocasiones los enamorados dejándose llevar por el deslumbramiento inicial, soslayan posibles dificultades o incompatibilidades con el pretexto de evitar discrepancias y se pierde la oportunidad de conocer quién es realmente la otra persona, identificando fortalezas o virtudes y al mismo tiempo debilidades que trabajar, llegando al noviazgo sin haber puesto en común lo que entiende cada uno del amor, del compromiso; situaciones que permiten detectar señales de peligro en la relación para afrontarlas con éxito antes del matrimonio (Francisco, 2016).
Por ese motivo, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, desde el Instituto de Ciencias para el Matrimonio y la Familia, presenta el curso “Escuela para novios: del enamoramiento al amor” que tiene como objetivo sentar las bases teóricas de la importancia de las virtudes, haciendo hincapié en la castidad, dónde la espera permite el crecimiento de amor interpersonal y forja en la fidelidad. Teniendo en cuenta las diferencias antropológicas y biológicas del ser varón y mujer, resaltando el valor y la riqueza de la complementariedad; el llamado de los futuros esposos a la paternidad y a ejercerla de manera responsable y a plenitud, considerando que, dentro del matrimonio, los hijos son un don y al mismo tiempo se encuentran protegidos social y legalmente. Asimismo, ayudará en la organización del presupuesto familiar, dando algunas pautas para mejorar la administración de la economía del hogar.
Siendo necesario la importancia del testimonio de otros matrimonios para que les sirvan de guía, la plana docente aparte de proporcionar los fundamentos teóricos será un precioso recurso para transmitir un ejemplo del don reciproco a través de sus experiencias personales y matrimoniales.
Todo ello ayudará a descubrir el valor y la riqueza del matrimonio, el cual consiste en una unión plena que permite a ambos crecer y mejorar en todas las dimensiones humanas.

Objetivos

Objetivo General
Analizar los conocimientos y bases antropológicas del amor esponsal y el verdadero significado del matrimonio y la familia asumiendo con madurez y responsabilidad la vocación al matrimonio.

Objetivo específicos
Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:

  • Identificar las características antropológicas, biológicas, psicológicas de la etapa del enamoramiento y noviazgo.
  • Reconocer y valorar la naturaleza del matrimonio.
  • Reflexionar sobre el valor de la vida conyugal a través de testimonios familias.

Dirigido a

Enamorados, novios, agentes pastorales, profesionales y público en general

Horario

  • Inicio: 24 de Octubre del 2022
  • Horarios Lunes y Miercoles de 7:00am – 10:00pm.

 

¿TIENES ALGUNA CONSULTA? O ¿DESEAS PREINSCRIBIRTE?
Información General
  • Convocatoria Cerrada
  • Inicio 24/10/2022
  • Modalidad Online
  • Certificado Si

DATOS DE CONTACTO
Oficina de Informes
econtinua.admision@usat.edu.pe
074 606203
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo
Milagros Mendoza
milagritos.mendoza@usat.edu.pe
976792614
Marlyn Arqueros
marqueros@usat.edu.pe
997346345

DESCARGA
  • Compartir en:
Sesión Tema Docente
1 Taller: Conociéndonos para amar mejor Simón Cuyate
2 Diferentes y complementarios Dra. Patricia
3 Vale la pena esperar: sexualidad humana y castidad
Elena Zapata
4 Te vas a casar ¿por qué?
Aníbal mera
5 Siete consejos para los que van a casarse Marco Lome
6 El desafío de ser padres, hoy Marco Lome
7 El casado, casa quiere Javier Penalillo
8 Taller de compromiso Equipo Familia

INTERNACIONAL

1. Nombre: MARCO ANTONIO LOME
Email: marco.lome@familia.edu.mx
Grado Académico: Maestro
País: México
Resumen: Licenciado en Filosofía por el Ateneo Regina Apostolorum en Roma, Italia. Maestro en Ciencias de la Familia en el Pontificio Instituto Juan Pablo II para la Familia de la Universidad Anáhuac. Obtuvo el Máster en Antropología Personalista por la Asociación Española de Personalismo con el tema “La construcción del nosotros en el matrimonio, avalado por la Universidad Católica de Valencia (San Vicente Mártir)”. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Estudió el Máster en “Humanidades y Letras” en Salamanca, España. Y actualmente estudia el Doctorado en Psicología. Actualmente está estudiando el Máster en Coaching Familiar en el Instituto da Familia (Orense, España) y está en proceso de certificación en Coaching de vida (Coaching Dialógico) por la Universidad Francisco de Vitoria (España)yen la Certificación de Terapia de Parejas del Método Gottman por el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II y por The Gottman Institute.

USAT

1. Nombre: PATRICIA CAMPOS OLABAZAL
Email: pcampos@usat.edu.pe
Título Profesional: Médico
Grado Académico: Doctor
Condición: Docente
Resumen: Doctora en Medicina por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM. Maestra en Bioética y Biojurídica por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT. Médico Cirujano por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM. Especialista en Neurología Pediátrica por la Universidad Peruana Cayetano Heredia - UPCH. Presidenta de la Comisión Nacional de Certificación de Erradicación de Poliomielitis. Ha sido designada Segunda vicepresidenta Subregión Andina de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe - ODUCAL. Docente principal de Universidad Peruana Cayetano Heredia y de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT. Asimismo, es Rectora de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT, Chiclayo.

2. Nombre: JAVIER PENALILLO PIMENTEL
Email: jpenalillo@usat.edu.pe
Título Profesional: Economista
Grado Académico: Magister
Condición: Docente
Resumen: Magíster en Dirección y Gestión Empresarial por la UDEP; Economista Universidad de Lima; Posgrado Banca y Finanzas U de Lima, con experiencia en Instituciones Financieras, ocupando cargos gerenciales en Bancos. Profesor a tiempo completo, en las Escuelas de Administración y Economía, con quince años de experiencia. Actualmente Coordinador General de Educación Continua y desde el 2013 Comisionado de la Oficina Regional del Indecopi.

3. Nombre: JESÚS SIMÓN CUYATE REQUE
Email: jcuyate@gmail.com
Título Profesional: Educador y Coach
Grado Académico: Magister
Condición: Docente y Conferencista
Resumen: Docente Universitario con la especialidad de Filosofía y Teología, cuya línea principal de investigación se desarrolla en la formación moral y en la reflexión profunda sobre el ser personal. Por ello los temas de profundización son antropológicos, éticos y morales. Adicionando a ello, la reflexión filosófica de la educación. Además de ser didáctico para la aplicación de la teoría, aporta a la didáctica de la filosofía y de la educación religiosa.

LOCAL:

1. Nombre: ELENA ZAPATA FERNÁNDEZ.
Email: elenazapata1507@gmail.com
Título Profesional: Psicólogo
Grado Académico: Magister
Condición: Conferencista, consejera familiar
Resumen: Psicóloga con especialidad Clínica y Educativa. Máster en Ciencias para la Familia, Universidad de Málaga - España. Maestría en Psicopedagogía Cognitiva. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Especialista en Patología de Lenguaje y Aprendizaje. Pontificia Universidad Católica del Perú”. Docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”. Docente del Seminario Mayor “Santo Toribio de Mogrovejo”. Consultora, Conferencista de Escuela de Padres para Instituciones privadas y Estatales.

2. Nombre: ANÍBAL MERA RODAS
Email: merarodasanibal@gmail.com
Título Profesional: Educador y Psicólogo. Especialista en crisis de pareja.
Grado Académico: Magister
Condición: Docente y Conferencista
Resumen: Magíster en Teorías y Práctica Educativa – Universidad de Piura. Magíster en Asesoramiento Educativo Familiar- Centro Universitario Villanueva, adscrita a la Universidad Complutense Madrid-España. Magíster en Dirección de Centros Educativos – Centro Universitario Villanueva, adscrita a la Universidad Complutense Madrid-España. Magíster en Gestión Pública- Universidad César Vallejo. Actualmente Director de Formación y Familia de la I.E.P. Algarrobos.


NOTA: Los docentes pueden variar según disponibilidad, teniendo en cuenta; que todos los docentes deben tener el mismo nivel de experiencia académica y profesional.
  • Descripción
  • Contenido
  • Docentes

Te podría interesar

(NO VIGENTE) Diplomado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Leer más

(NO VIGENTE) Diplomado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Inicio: 24/10/2022
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso. Fundamentos de la Gestión Pública Leer más

(NO VIGENTE) Curso. Fundamentos de la Gestión Pública

Inicio: 24/10/2022
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso. Gestión de costos y presupuestos Leer más

(NO VIGENTE) Curso. Gestión de costos y presupuestos

Inicio: 24/10/2022
VER INFO

Cursos Recientes

VER MAS CAPACITACIONES
(NO VIGENTE) Diplomado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

(NO VIGENTE) Diplomado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Inicio: 21/02/2023
VER MÁS
(NO VIGENTE) Curso. Fundamentos de la Gestión Pública

(NO VIGENTE) Curso. Fundamentos de la Gestión Pública

Inicio: 6/03/2022
VER MÁS
(NO VIGENTE) Curso. Gestión de costos y presupuestos

(NO VIGENTE) Curso. Gestión de costos y presupuestos

Inicio: 7/03/2022
VER MÁS
(NO VIGENTE) Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial

(NO VIGENTE) Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial

Inicio: 07/04/2023
VER MÁS

Política de Privacidad
Educación Continua USAT: econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: nombre, apellidos, teléfono, e-mail, celular, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: DNI, nombres, apellidos, teléfono, celular, email, empresa (centro de trabajo), cargo, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.