Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Bioética y Biojurídica
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Bioética y Biojurídica
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Inteligencia Artificial: El futuro de la automatización

          Curso virtual Internacional

  • Home
  • All courses
  • Cerrada
  • (NO VIGENTE) Curso Internacional Virtual – Inteligencia Artificial: El futuro de la automatización

(NO VIGENTE) Curso Internacional Virtual – Inteligencia Artificial: El futuro de la automatización

Cerrada, Cursos, Estado, Modalidad, Negocios, Online, Tecnología, Temática, Tipo
(NO VIGENTE) Curso Internacional Virtual – Inteligencia Artificial:  El futuro de la automatización
  • Resumen
  • Contenido
  • Docentes

Presentación

Presentación

La integración de tecnologías a los procesos de producción ya es un hecho, de ahí que todas las industrias se enfrentan al desafío de talento tecnológico a nivel mundial. En consecuencia, ciertos conocimientos están realmente muy cotizados por el mercado laboral, entre ellos, los relacionados con la inteligencia artificial. Por ejemplo, el gigante del comercio electrónico, Amazon, por ejemplo, implementó recientemente una campaña para contratar a 1.178 personas que dominen esta disciplina. Un dato: el 65% de las empresas cree que la dificultad para contratar profesionales especializados están afectando a la organización, según una encuesta que realizó la firma KPMG a 3.000 del sector tecnológico. El campo de acción para estos profesionales es inmenso para aquellos con conocimientos en machine learning. Se conoce bajo este nombre a las tecnologías que permiten que las computadoras puedan aprender y posteriormente realizar predicciones a partir de datos.
Su uso en la industria consiste en procesamiento de lenguaje natural, predicciones o recomendaciones, así como visión artificial. Un profesional apto para un empleo de este tipo tiene que ser capaz de diagnosticar errores en un sistema de machine learning; trabajar con configuraciones complejas, tales como sets de training/test mal diseñados, y comparaciones con performance humana en ciertas disciplinas. Por otra parte, debe tener la habilidad de trabajar basándose en las llamadas redes neuronales profundas, que son algoritmos matemáticos que pueden aprender a realizar tareas por sí solas al analizar datos. Así es como la inteligencia artificial puede localizar patrones en millones de fotografías de gatos, y distinguirlos entre una base de datos de millones de imágenes de cuadrúpedos. Las mismas técnicas están siendo utilizadas para mejorar la conducción de vehículos autónomos y desarrollar servicios médicos para identificar de manera más sencilla ciertas enfermedades a partir de escaneos. Lógicamente, también se aplican para el desarrollo de robots que puedan realizar tareas industriales y domésticas

Dirigido a

Dirigido a

  • Jefes y directores de organizaciones interesadas en entender y evaluar el impacto de la AI en sus organizaciones (presente y futuro).
  • Docentes y alumnos.
  • No necesitan dominio de computación.
  • Público interesado en la temática

Objetivos del curso

Objetivos del curso

Adquirir los conocimientos para saber qué es Inteligencia Artificial (IA), cuáles son sus alcances y en qué campos de acción poder utilizarlos.

Certificación

Certificación

Doble certificación a nombre de:
● Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo – Perú
● Universidad Católica de Salta – Argentina

Metodología de trabajo

Metodología de trabajo

Desarrollo de contenido por medio de videoclases, clases en vivo, material digitalizado, foros y cuestionarios.

Modalidad

Modalidad

Virtual: Clases virtuales (asincrónicas) y Clases en vivo (sincrónicas)

Duración

Duración

24 horas: 20 horas asincrónicas  + 4 horas sincrónicas

¿TIENES ALGUNA CONSULTA? O ¿DESEAS PREINSCRIBIRTE?
Información General
  • Convocatoria Abierta
  • Inicio 19/07/2021
  • Modalidad Virtual

DATOS DE CONTACTO
Oficina de Informes
econtinua.admision@usat.edu.pe
074 606203
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo
edavila@usat.edu.pe
979 345 982

DESCARGA
  • Compartir en:

Contenidos a Desarrollar

1. ¿Cómo deberíamos definir la IA?
● Aplicaciones
● Autos autónomos
● Recomendación de contenido
● Procesamiento de imagen y video
● ¿Qué es y qué no es la IA?

2. Campos relacionados
● Aprendizaje automático
● Aprendizaje profundo
● Ciencia de datos
● Robótica

3. Filosofía de la IA
● La prueba de Turing
● ¿Eugene es una computadora o es una persona? El argumento de la 'caja china'
● IA fuerte versus IA débil

Docente

Carlos Gerardo Said

  • Master en Ing SW Sistemas.
  • Director de Tecnología y Transferencia SEAD Argentina.
  • Dirección de Proyecto de Tecnología de la Información y Sistemas.
  • Planificación e Implementación Proyectos de Seguridad Informática.
  • Planificación e Implementación de Proyectos de Almacenamiento y Storage.
  • Planificación e Implementación de proyectos de Disaster Recovery.
  • Entrenamiento personal interno/externo.
  • Análisis y Construcción de casos de negocios.
  • Análisis de nuevas tecnologías.
  • Docente Universitario e Investigador.
  • Perito Informático.
Especialidades: métricas de software, complejidad computacional, minería de datos, pericias informáticas, seguridad informática, redes de datos, bases de datos, Tivoli, TSM, Sentrigo, Hedgehog, storage, disaster recovery, arquitectura de sistemas, adquisiciones fusiones de empresas de tecnologías / sistemas. Experiencia Universidad Nacional de Salta - UNSa Miembro de la Comisión de Seguridad de la Información – Universidad Nacional de Salta - octubre de 2018 - Present (2 años) Argentina. Seminario Seguridad Informática -Web Director Las cuatro estrategias de backup. (LAN free, basado en LAN, Server free, Application free Panamá Papers - Una mirada Técnica. Miembro de la Comisión de Seguridad de la Información – Universidad Nacional de Salta - Resolución Rectoral 1407-2018. Universidad Católica de Salta 5 años 3 meses Director de Tecnología y Transferencia (SEAD) julio de 2015 - Presente. Director Proyecto de Investigación - Rehabilitación Virtual julio de 2018 - Present (2 años 3 meses) Argentina. Rehabilitación Virtual mediante el uso de TICs. Consultor en TI y Seguridad Informática, Docente e Investigador.
  • Descripción
  • Contenido
  • Docentes

Te podría interesar

Diplomado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente Leer más

Diplomado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Inicio: 19/07/2021
VER INFO
Curso. Fundamentos de la Gestión Pública Leer más

Curso. Fundamentos de la Gestión Pública

Inicio: 19/07/2021
VER INFO
Diplomado en Gestión del Talento Humano. Leer más

Diplomado en Gestión del Talento Humano.

Inicio: 19/07/2021
VER INFO

Cursos Recientes

VER MAS CAPACITACIONES
Diplomado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Diplomado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Inicio: 21/02/2023
VER MÁS
Curso. Fundamentos de la Gestión Pública

Curso. Fundamentos de la Gestión Pública

Inicio: 6/03/2022
VER MÁS
Diplomado en Gestión del Talento Humano.

Diplomado en Gestión del Talento Humano.

Inicio: 14/03/2023
VER MÁS
Diplomado.  Aplicativos Informáticos de la Gestión Pública

Diplomado. Aplicativos Informáticos de la Gestión Pública

Inicio: 16/03/2023
VER MÁS

Política de Privacidad
Educación Continua USAT: econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: nombre, apellidos, teléfono, e-mail, celular, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: DNI, nombres, apellidos, teléfono, celular, email, empresa (centro de trabajo), cargo, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.