(NO VIGENTE) Diplomado. Dirección de Proyectos Basado en los Estándares del Project Management Institute (PMI)

- Convocatoria Cerrada
- Inicio 18/07/2023
- Modalidad Online
- Nº Créditos 14
MÓDULO I |
Marco conceptual en Dirección de Proyectos |
Objetivo del módulo |
Orientado a brindarte una visión general de la Guía - 7ma. Edición, considerando los fundamentos, principios, dominios, modelos y artefactos de gestión necesarios para poder gestionar diversos tipos de proyectos. |
Contenido |
|
Sesión 01 |
|
Sesión 02 |
|
Sesión 03 |
|
Sesión 04 |
|
Sesión 05 |
|
MÓDULO II |
Gestión ágil de proyectos |
Objetivo del módulo |
Orientado a entender los valores y principios de la agilidad, lo que implica una mentalidad ágil, así como conocer los enfoques ágiles, principalmente de Scrum, así como pautas para su aplicación en que se considere necesario dicho enfoque tanto en la dirección de proyectos. |
Sesiones |
Contenido |
Sesión 01 |
|
Sesión 02 |
|
Sesión 03 |
|
Sesión 04 |
|
MÓDULO III |
Formulación y evaluación de proyectos |
Objetivo del módulo |
Brindar a los participantes los conocimientos técnicos y metodológicos que les permitan elaborar de manera adecuada un proceso de formulación, evaluación y selección de proyectos desde la perspectiva económica – financiera, considerando los factores ambientales y los diversos componentes que nos provee el contexto. |
Sesiones |
Contenido |
Sesión 01 |
|
Sesión 02 |
|
Sesión 03 |
|
Sesión 04 |
|
MÓDULO IV |
Gestión del cambio organizacional |
Objetivo del módulo |
Enfocado al lado humano en los proyectos. Orientado a conocer y aplicar modelos de gestión del cambio organizacional a fin de contribuir al fortalecimiento y cambio organizacional que son de fundamental soporte a la gestión de los proyectos e incidir en consecuencia positivamente en el desempeño de sus organizaciones. |
Sesiones |
Contenido |
Sesión 01 |
|
Sesión 02 |
|
Sesión 03 |
|
Sesión 04 |
|
MÓDULO V |
Inicio y planificación de proyectos |
Objetivo del módulo |
Orientado a simular y desarrollar el inicio y el plan de dirección de proyectos basado en un proyecto integrador y tomando en consideración los procesos de dirección de proyectos acorde a la guía de grupos de procesos – PMI. |
Sesiones |
Contenido |
Sesión 01 |
|
Sesión 02 |
|
Sesión 03 |
|
Sesión 04 |
|
Sesión 05 |
|
MÓDULO VI |
Ejecución, seguimiento – control y cierre de proyectos |
Objetivo del módulo |
Orientado a simular y desarrollar la ejecución, seguimiento – control y cierre de dirección de proyectos basado en un proyecto integrador y tomando en consideración los procesos de gestión acorde a la guía de grupos de procesos – PMI. |
Sesiones |
Contenido |
Sesión 01 |
|
Sesión 02 |
|
Sesión 03 |
|
Sesión 04 |
|
Sesión 05 |
|
MÓDULO VII |
Liderazgo y habilidades directivas |
Objetivo del módulo |
Orientado al diagnóstico y conocer las técnicas y herramientas que conlleven al desarrollo de las habilidades blandas, principalmente el Liderazgo siendo, siendo este uno de los aspectos importantes a desarrollar en el rol del Director de Proyectos. |
Sesiones |
Contenido |
Sesión 01 |
|
Sesión 02 |
|
Sesión 03 |
|
Sesión 04 |
|
MÓDULO VIII |
Diseño e implementación de PMO (Oficina de Dirección de Proyectos) |
Objetivo del módulo |
Enfocado en identificar y comprender las etapas necesarias para el diseño e implementación de una PMO y los criterios y pautas para su exitosa implementación. Basado en la metodología PMO Value Ring |
Sesiones |
Contenido |
Sesión 01 |
|
Sesión 02 |
|
Sesión 03 |
|
Sesión 04 |
|
Sesión 05 |
|
Sesión 06 |
|
MÓDULO IX |
Preparación al examen internacional PMP (Project Management Professional) |
Objetivo del módulo |
Busca preparar al participante bajo el enfoque del PMI, basado en el esquema de contenido de Dirección de Proyecto en la que considera los dominios: Procesos, Personas y Entorno del Negocio. Se busca guiar y apoyar al estudiante para que brinde con éxito el examen de certificación internacional PMP avalado por la entidad PMI (Project Management Institute). Tendrá acceso a plataforma virtual de HCB Group, con un simulador de preguntas de más de 2,500 preguntas tipo examen PMP. |
Sesiones |
Contenido |
Sesión 01 |
|
Sesión 02 |
Dominio personas
|
Sesión 03 |
Dominio: Procesos
|
Sesión 04 |
Dominio: Procesos
Dominio: Entorno del negocio
|
Sesión 05 |
|
Sesión 06 |
|
Plana Docente
Luis Félix Mejía Tam |
---|
Maestría en Educación Universitaria y Gestión Educativa |
Magister en Administración de Negocios de la Escuela Europea de Negocios – España, Magister en Docencia Universitaria y Gestión Educativa – Perú e Ingeniero de sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería, con Colegiatura CIP 173912. Con más de 15 años dirigiendo Proyectos nacionales e internacionales, en el sector público (EsSalud, Ministerio Público, Accede, Banco de la Nación, entre otros) y privado (ITSTK, Adexus, Banco Falabella, Telefónica, entre otros). Conferencista y docente a cargo de Diplomados y asignaturas de Pre-Grado y Post-Grado relacionados a dirección de proyectos, gestión de servicios, gestión por procesos y dirección estratégica en instituciones de prestigio (UNSM, PUCP, UNI, UNFV, UCSS, IDAT, HCB Group, CAD Perú, BS Grupo, entre otros). |
Andrés Eduardo Barba Rebaza |
---|
Maestría en Ing. De Sistemas - Gestión de Tecnología de la Información |
Ingeniero de Computación y Sistemas - Titulado y Colegiado (CIP:152511), Certificado como Project Management Professional (PMP®), también como Certified Business Analysis Professional (CBAP®), Certified Business Process Professional (CBPP®). Scrum Master Certified (SMC®), en ITIL® v3 y en CMMi®. Con estudios culminados de Maestría en Ingeniería de Sistemas con mención en Gestión de Tecnologías de la Información. |
Orlando Mendieta Enriquez |
---|
Maestría en Redes y Sistemas de Comunicación |
Ingeniero de Sistemas Informáticos especializado en Redes con experiencia en instalación e implementación de Soluciones de InternetWorking y Colaboración, certificado PMP® (Project Management Professional) y CSM® (Certified Scrum Master). |
Carlos Enrique Ayala Asencio |
---|
Doctorado en educación |
Doctor en Educación. Magíster en Administración. Ingeniero Industrial. Certificado internacionalmente por el PMI como Project Management Professional. Especialista de proyectos en entidades públicas y privadas (SUNAT, Frenosa, entre otros), con más de 20 años de experiencia. Docente con más de 10 años de experiencia en Universidades (César Vallejo, UNFV) . Amplia experiencia laboral, docente investigador y asesor de tesis en Project Management. Miembro voluntario del PMI Global y PMI Lima. Bachiller en Teología y con estudios en Universidad de Costa Rica. Autor principal del libro: “Taller comunicándonos en las competencias comunicativas y competencias interculturales en docentes de una Universidad Privada” |
*NOTA: De existir algún imprevisto que impida la presencia del docente, se asignará otro docente respetando la misma experiencia académica y profesional.