Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Gestión e Innovación Estratégica

          Diplomatura Internacional

  • Home
  • All courses
  • Abierta
  • Diplomatura Internacional. Gestión e Innovación Estratégica

Diplomatura Internacional. Gestión e Innovación Estratégica

Abierta, Cursos, Estado, Modalidad, Negocios, Online, Temática, Tipo
Diplomatura Internacional. Gestión e Innovación Estratégica
  • Resumen
  • Contenido
  • Docentes

 

Presentación

Presentación

La Industria 4.0 es un fenómeno actual y necesario en las empresas para ser competitivas, y si estas herramientas son además aplicadas en un entorno de mejora continua, seguramente lograremos ese diferencial que nos posicionará como Organización de clase mundial.
Implica la capacidad de transformarse y adaptarse constantemente, a través del uso de nuevas metodologías y tecnologías. Lo que permite aumentar su flexibilidad en búsqueda de lograr eficacia y eficiencia en los procesos productivos.
La diplomatura tiene por objetivo aportar a los alumnos una visión integral de la Gestión Industrial en los nuevos entornos competitivos y donde la eficiencia ya no es una ventaja sino una necesidad para no quedar fuera.

Proporcionando los conceptos, fundamentos, técnicas y herramientas tanto para potenciar el liderazgo, negociación y manejo de equipos como brindando herramientas duras para la gestión productiva, proyectos y empresas de servicios, con visión LEAN.

En función a la necesidad de ir profesionalizando a la Dirección General y a la Gerencia de Gestión Humana, se ofrece el presente Diplomado de Especialización Gestión Estratégica del Talento Humano (en modalidad On – Line), con el convencimiento que los colaboradores en una organización no son recursos, sino que poseen recursos y que ellos son el factor clave del desarrollo empresarial y nacional.
Una adecuada gestión del capital humano posibilita una mayor integración del personal con la organización en la que labora, al generar una mayor motivación y un mayor aprovechamiento del talento efectivo y potencial de cada individuo; con lo cual se consolida una organización más competitiva y mejor preparada para adaptarse a los requerimientos de un entorno en constante cambio.

La USAT con el fin de ofrecer una especialización en Gestión Industrial, en Convenio con la Universidad Católica de Salta – UCASAL (Argentina), presenta su Diplomatura Internacional Virtual Gestión e Innovación Estratégica (en modalidad virtual), la cual se llevará en la plataforma de UCASAL, que está orientado a desarrollar en el ejecutivo de las empresas, directivos, y público en general las competencias necesarias para desempeñar adecuadamente los roles necesarios que las gerencias y jefaturas de las diversas áreas, con la finalidad de crear valor para la organización.

Dirigido a

Dirigido a

  • Emprendedores que deseen potenciar su empresa.
  • Estudiantes o egresados de carreras Industriales o de Administración que tengan interés por desarrollarse en la Gestión de equipos industriales o de servicios.
  • Supervisores, Jefes, Gerentes de área de Empresas Industriales o de Servicios que pretendan mejorar sus habilidades y conocimientos.
  • Personal de Instituciones u Organismos públicos con vocación de implementar metodologías de mejora continua de procesos a su gestión.
  • Público en general con interés de obtener las herramientas para poder gestionar Plantas industriales o Empresas de servicios.

Perfil de Ingreso

Perfil de Ingreso

• Emprendedores que deseen potenciar su empresa.
• Personas mayores de 18 años, principalmente egresados de carreras Industriales, Administración de Empresas o Diseño Industrial, que tengan interés por desarrollarse en la Gestión de equipos industriales o de servicios. .
• Supervisores, Gerentes, Jefes o Responsables de área de Empresas Industriales o de Servicios que pretendan mejorar sus habilidades y conocimientos.
• Personal de Instituciones u Organismos públicos con vocación de implementar metodologías de mejora continua de procesos a su gestión.
• Público en general con interés de obtener las herramientas para poder gestionar Plantas industriales o Empresas de servicios.
⦁ Es de interés que posean una visión del negocio y conocimiento de la operación y el proceso productivo.

Perfil de Egreso

Perfil de Egreso

Competencia
Maneja los conocimientos y técnicas actualizados para liderar equipos de trabajo, mejorar la toma de decisiones pertinentes, para manejar los procesos de negociación y resolución de problemas, mediante el uso de herramientas claves como el seguimiento de evolución de variables, que le permitan detectar y mejorar procesos.
Mejorar la gestión de la cadena de valor de su negocio con una visión estratégica.



Certificación

Certificación

Certificación a nombre de:
● Universidad Católica de Salta – Argentina

Metodología de trabajo

Metodología de trabajo: estrategias y principales actividades

La temática será abordada combinando conceptos teóricos con ejemplos de casos reales y aplicaciones prácticas. Soportado por fundamentos, técnicas y herramientas de visión estratégica, que potenciarán el liderazgo, negociación y manejo de equipos, reforzando con herramientas duras para la gestión productiva, proyectos y de empresas de servicios, siempre con el foco en la visión LEAN.
El desarrollo de toda la actividad de la diplomatura, se soportará en la plataforma virtual con video clases por parte de los docentes, clases en vivo, y tareas individuales y grupales.



Duración

Duración

4 meses

96 horas

¿TIENES ALGUNA CONSULTA? O ¿DESEAS PREINSCRIBIRTE?
Información General
  • Convocatoria Abierta
  • Inicio 01/08/2022

DATOS DE CONTACTO
Oficina de Informes
econtinua.admision@usat.edu.pe
074 606203
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo
Kimberly Galindo
kimberly.galindo@usat.edu.pe
960581076

DESCARGA
  • Compartir en:

Contenido

Módulo 1 - Liderazgo e inteligencia emocional.

Gestión del talento humano y liderazgo Comunicación, Asertividad, Trabajo en Equipo, Negociación, Gestión de conflictos y Toma de decisiones. Liderazgo e inteligencia emocional. Casos de aplicación, dinámicas grupales.

Módulo 2 - Ingeniería de producto, procesos y sistemas de producción.

Diseño de producto, ingeniería de detalle, prototipos, determinación de recursos, definición de proceso productivo, pre-producción, try out, tipos de sistemas de producción. Casos prácticos.

Módulo 3 - Gestión de las operaciones

Previsión, Estudio de la demanda, Costos y valor agregado, Planificación, Análisis de Capacidades, Diagrama de Gantt, Tablero Comando, Gestión por KPl's (OEE I MTTR/ MTBF), Seguimiento de la Producción, Logística externa e interna, Gestión de la calidad, Gestión del mantenimiento. Casos de aplicación prácticos con análisis de mercado, planeamiento, programación y seguimiento por KPl's.

Módulo 4 - Lean Management

Bases del sistema LEAN, LEAN vs Innovación, Análisis de desperdicios, SS, JIT, JIDOKA, TPM, SMED, KANBAN, VSM, QFD, KAIZEN. Casos de aplicación prácticos

Módulo 5 - Gestión de proyectos, metodologías ágiles

Planeamiento, organización, motivación, gestión de los recursos, definición de responsabilidades. Seguimiento tradicional versus nuevas metodologías. Seguimiento de acciones de mejora con SCRUM y KANBAN. Casos prácticos

lng. Marcelo Huber:

Ingeniero Mecánico Aeronáutico con una Maestría en Administración de Empresas realizada en el Politécnico de Turín (Italia). Trabajó ocupando cargos gerenciales en distintas empresas autopartistas nacionales y multinacionales, teniendo a su cargo proyectos de desarrollo y nacionalización de distintas plataformas automotrices.
Asimismo, lideró la modernización y automatización de la principal Estampadora en Argentina, realizando para ello actividades de benchmarking visitando distintas Plantas Europeas de primera línea.

lng. Darío Herrera:

Ingeniero Mecánico. De amplia experiencia en la industria autopartista, con cargos de Gerencia industrial, de Ingeniería Producto / Proceso y Project Manager. Formador de equipos siendo parte o liderándolos. Especialista en diseño de procesos y optimización de productos y procesos. Realizó benchmarkings y gestionó proyectos con nexos en España, Francia, Italia, Sudáfrica, Uruguay, Brasil y Argentina. Gestionó recursos económicos y humanos (más de 300 colaboradores de áreas de Producción, Mantenimiento, Calidad, Ingeniería y Logística interna). Siempre haciendo foco en la implementación robusta de técnicas de Mejora Continua LEAN y WCM.

lng. José Mattausch:

Ingeniero Electrónico con una maestría en Administración Financiera y otra en Gestión de Proyectos. Trabajó como Project Leader en varios proyectos automotrices y ha liderado equipos de proyecto a nivel Mercosur. Gerenció equipos de Gestión de Calidad y Medio Ambiente en organizaciones de distintos tamaños y tipos de procesos. Ha realizado más de 300 auditorías en empresas desde Detroit hasta Ushuaia, relevando procesos, productos y Sistemas de Gestión.

lng. Patricia Spessot:

Ingeniera en Electrónica, especialista en Higiene y Seguridad en el Trabajo, con postgrado realizado en Calidad y Medio Ambiente. Con desarrollo profesional en el área de Ingeniería de Producto e Ingeniería de Procesos y amplia experiencia profesional en la industria. Gestión técnica como especialista en Salud y Seguridad ocupacional. Miembro de la comisión técnica de la Secretaria de Medio Ambiente y Cambios cljmátjcos de la Provjncia de Córdoba Audjtor de Sistemas de Gestión, IATF 16949 - ISO 9001 - ISO 14001 - ISO 45001. Implementación de Sistemas de Gestión. Docente Universitaria.

Paola Altamirano:

Profesional con amplia experiencia en Gestión Integral de Recursos Humanos (Selección, capacitación, relaciones laborales, sindicales y negociación). Objetivo trabajar con personas, equipos y organizaciones facilitando y resolviendo situaciones en , entornos cambiantes y complejos, generando espacios para adaptación y cambios de cultura, mejora de procesos y ambientes de trabajo a través de la comunicación y las políticas; gestionando la realidad actual para lograr el futuro deseado.

Lic. Agustina Arias Evans:

Lic. en Psicología de la Universidad Católica de Salta. Especialización en Psicología Organizacional y del Trabajo (UBA).

Lic. Alejandra Corbalán:

Psicóloga de la Universidad Nacional de Tucumán. Especialización en Dirección de Recursos Humanos (UNT).
  • Descripción
  • Contenido
  • Docentes

Te podría interesar

Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial Leer más

Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial

Inicio: 01/08/2022
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso. Business Intelligence Leer más

(NO VIGENTE) Curso. Business Intelligence

Inicio: 01/08/2022
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso: Marketing Digital para Negocios Leer más

(NO VIGENTE) Curso: Marketing Digital para Negocios

Inicio: 01/08/2022
VER INFO

Cursos Recientes

VER MAS CAPACITACIONES
Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial

Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial

Inicio: 04/07/2022
VER MÁS
Diplomatura Internacional. Gestión e Innovación Estratégica

Diplomatura Internacional. Gestión e Innovación Estratégica

Inicio: 01/08/2022
VER MÁS
(NO VIGENTE) Curso. Business Intelligence

(NO VIGENTE) Curso. Business Intelligence

Inicio: 03/05/2022
VER MÁS
(NO VIGENTE) Curso: Marketing Digital para Negocios

(NO VIGENTE) Curso: Marketing Digital para Negocios

Inicio: 4/05/2022
VER MÁS

Política de Privacidad
Educación Continua USAT: econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: nombre, apellidos, teléfono, e-mail, celular, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: DNI, nombres, apellidos, teléfono, celular, email, empresa (centro de trabajo), cargo, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.