Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Bioética y Biojurídica
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Bioética y Biojurídica
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Blog

  • Home
  • Blog
  • ¿Para qué sirve la Contabilidad de Costos en las empresas?

¿Para qué sirve la Contabilidad de Costos en las empresas?

  • Categories Blog
  • Date 27 febrero, 2023

Por: Pedro Cáceres A.

Docente del curso Gestión de Costos y Presupuestos

Cuando hablamos de contabilidad de costos nos referimos a una rama de la contabilidad que se relaciona a los registros e informes sobre productos, grupo de productos o servicios, es decir, a cualquier actividad económica, sin limitarse a empresas servicios, productivas o industrias. Podemos determinar que la Contabilidad de Costos sirve porque:

  • Podemos definir el costo de los productos vendidos o servicios prestados, a fin de calcular la utilidad o pérdida (revisar en el Estado de Resultados).
  • Determinar el costo de los inventarios de productos fabricados (industrias).
  • Generar como herramienta para la planeación y control de los costos de producción.
  • Determinar el punto de equilibrio de la empresa para cada línea de producto o servicio.

A fin de controlar y contabilizar los movimientos de los almacenes, verificar la existencia de los bienes (toma de inventarios), registrar la producción, determinar los costos de producción, orientar la política de precios, controlar los resultados de la actividad productiva, confeccionar estadísticas, preparar presupuestos, etcétera.

Por dicha razón, Gayle Rayburn (1) señala que la contabilidad de costos identifica, define, mide, reporte y analiza los diversos elementos de los costos directos e indirectos asociados con la producción y la comercialización de los bienes y servicios; midiendo también el desempeño y la calidad de los productos y la productividad.

Por su parte, Ortega Pérez de León (2) señala como concepto de la contabilidad de costos moderna lo siguiente: “La contabilidad de costos industriales es un área de la contabilidad que comprende la predeterminación, acumulación, registro, distribución, información, análisis e interpretación de los costos de producción, de distribución y de administración”.

¿Qué es la Contabilidad de Costos para las empresas?

“Podemos conceptualizar el término contabilidad de costos, como un sistema de información que permite medir en términos monetarios, los valores empleados para proveer servicios o productos y sobre tal información poder analizar, evaluar y controlar la actuación de la gerencia en el presente, y planificar el futuro de la empresa”.

COSTOS, UNIDAD DE COSTO Y COMPONENTES DEL COSTO

A continuación, veamos algunas definiciones que permitirán entender mejor el concepto al cual se denomina costo:

“Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a cambio de bienes o servicios que se adquieren”. GARCÍA COLÍN, Contabilidad de Costos.

_______________________________

(1) GAYLE RAYBURN. Contabilidad y administración de costos. 6a edición, McGraw-Hill Interamericana Editores México. D.F. p. 4

(2) ORTEGA PÉREZ DE LEON. Contabilidad de costos. 5ta. edición. Editodal Limusa, México. 1994, p. 39

“Son la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir algo”. DEL RÍO GONZALEZ, Costos I.

“Es el conjunto de pagos, obligaciones contraídas, consumos, depreciaciones, amortizaciones y aplicaciones atribuibles a un periodo determinado, relacionadas con las funciones de producción, distribución, administración y financiamiento”. ORTEGA PÉREZ DE LEÓN, Contabilidad de costos.

“De esta forma, cuando hablemos de costos siempre nos referiremos al costo del producto, es decir, al costo inventariable o valor asignable de un bien o servicio medido por el monto en efectivo desembolsado o por desembolsar o por los bienes entregados a cambio, salvo que se adicione a dicho término la palabra “de venta” con la cual se hará referencia al gasto originado por las unidades vendidas en el periodo que se mostrará en el estado de resultados”.

 

COSTOS DE HACER                                      COSTOS DE VENDER
Costos de transformación                                                   Gastos de operación
Materiales directos                                                     Gastos de administración
Mano de obra directa                                                 Gastos de ventas
Material indirecto                                                                 Gastos financieros
Mano de obra indirecta
Otros costos indirectos

 

COSTO DE UN BIEN O SE SERVICIO

Costo vigente

Un activo es un bien que generará beneficios económicos futuros a la empresa, a través de su venta. Si se trata de un bien destinado a la venta, mientras no se transfiera no se reconocerá como gasto.

Costo vencido

Costo expirado o gasto propiamente dicho que se reconoce en el estado de resultados. Se reconoce cuando se produce el decremento como consecuencia que no generará beneficios económicos futuros

Los elementos de costo que integran un producto o un servicio, es decir, sus componentes, son esencialmente tres:

  • Los materiales directos que serán transformados o empleados en la realización del bien o servicio;
  • La mano de obra directa empleada en la producción o en la prestación del servicio;
  • Los costos indirectos de fabricación incurridos para efectuar la transformación de los materiales o la prestación del servicio

Todo producto o servicio tiene estos elementos en mayor o menor medida, suministrando esta clasificación básica la información necesaria para la medición del ingreso y la fijación del precio del producto, asimismo, una vez que el producto sea vendido o el servicio prestado, se reconocerá como gasto, permitiendo la determinación de la utilidad bruta de la empresa (en el Estado de Resultado o Estado de Ganancias y Pérdidas).

 

Continuaremos comentando sobre: COMPOSICIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN…


  • Compartir en:

Anterior post

Estrategias para la gestión del talento humano en situación pospandemia
27 febrero, 2023

Siguiente post

¿Qué es la salud ocupacional?
27 febrero, 2023

También puedes leer

  • Salud Ocupacional
    ¿Qué es la salud ocupacional?
    27 febrero, 2023
  • Estrategias para la gestión del talento humano en situación pospandemia
    27 febrero, 2023
  • ¿Qué es el SEM?
    20 febrero, 2023

Política de Privacidad
Educación Continua USAT: econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: nombre, apellidos, teléfono, e-mail, celular, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: DNI, nombres, apellidos, teléfono, celular, email, empresa (centro de trabajo), cargo, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.