(NO VIGENTE) Curso. Sistema Electrónico de las Contrataciones del Estado (SEACE)

- Convocatoria Cerrada
- Inicio 24/10/2023
- Duración 32 Horas académicas
- Nº Créditos 2
- Version 1
- Certificado Si
PROGRAMA ACADÉMICO DETALLADO
SESIÓN |
TEMAS |
---|---|
PRIMERA SESIÓN |
EL SEACE Y LAS NORMAS DE CONTRATACIONES
|
SEGUNDA SESIÓN |
LA PLANIFICACION DE LAS CONTRATACIONES
Desarrollo de casos prácticos. |
TERCERA SESIÓN |
ACTUACIONES PREPARATORIAS
|
|
|
CUARTA SESIÓN
|
PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN
|
QUINTA SESIÓN |
TRANSACCIONES ELECTRONICAS
|
SEXTA SESIÓN |
SUBASTA INVERSA ELECTRONICA
|
SÉPTIMA SESIÓN |
EJECUCIÓN CONTRACTUAL
|
OCTAVA SESIÓN |
INFORMACION DE LA CONTRATACION PÚBLICA
|
MORALES PALACIOS, Víctor Manuel
- Ingeniero de Sistemas, con Maestría en Gestión Pública, con estudios en Gerencia de Proyectos de TI y Estrategias para Gobierno Electrónico, con más de 15 años de experiencia en la gestión, desarrollo e implementación de proyectos de cambio y proyectos de tecnologías de información para la gestión pública. Con más de 10 años de experiencia docente en Sistemas Electrónicos de Contrataciones del Estado en diferentes instituciones académicas
- Ha laborado como Gestor de proyecto en el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado; Consultor para el Programa de Modernización de la Contraloría General de la República y Desconcentración del Sistema Nacional de Control; Asesor en Proyectos Digitales en GIZ – Cooperación Alemana para el Desarrollo, Asesor para la implementación del proyecto INFObras en la Contraloria General de la República, OSCE, Defensoría del Pueblo, Asesoría a la Presidencia de Ministros en el rediseño del Portal de Transparencia Estándar.
- Docente en Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado en: Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad ESAN, Escuela Nacional de Control – Contraloría General de la República, Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, Universidad San Ignacio de Loyola – Posgrado de Contratación Pública.
NOTA: Los docentes pueden variar según disponibilidad, teniendo en cuenta; que todos los docentes deben tener el mismo nivel de experiencia académica y profesional.