Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

         DIPLOMADO DE EDUCACIÓN CONTINUA

  • Home
  • All courses
  • Abierta
  • Diplomado de Educación Continua en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Diplomado de Educación Continua en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Abierta, Diplomado educacion continua, Estado, Modalidad, Online, Recursos Humanos, Salud, Temática, Tipo
Diplomado de Educación Continua en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
  • Resumen
  • Contenido
  • Docentes

Diplomado online

 

Presentación

La actividad laboral del ser humano genera cambios y transforma el mundo, también ocasionan riesgos en la vida de las personas que la realiza, además de poner en algunas oportunidades en riesgo el medio ambiente. Abordar la aparición de estos riesgos para evitar años de vida perdidos, pérdidas económicas en las empresas así como repercusiones en el medio ambiente resulta en la actualidad una exigencia para el estado, las empresas. En nuestro país desde el año 2017 a través del Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2017 – 2021 se busca no sólo que las empresas den cumplimiento a las normas sino que integren a su gestión velar por la salud de sus trabajadores y el medio ambiente.

La seguridad y salud ocupacional son consideradas pilares fundamentales en el desarrollo de un país. Sus acciones están dirigidas a la promoción y protección de la salud de los trabajadores y la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, así como también desarrollar estrategias para evitar daños al medio ambiente.

Competencias del egresado

1. Conocer la legislación de obligatorio cumplimiento en temas de Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
2. Proporcionar una visión estratégica de la importancia de la Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, dentro de las organizaciones.
3. Diseñar e implementar políticas para gestionar la Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en sus organizaciones.
4. Aplicar herramientas de gestión para el control de riesgos.
5. Utilizar el enfoque de la seguridad basada en el comportamiento como base para la creación de una cultura de Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
Modalidad y horarios

  • Inicio: 24 de Noviembre del 2020
  • Modalidad: Online
  • Horarios MAR, VIE y SAB: 7:00 – 10:00 PM

Metodología

Emisión y revisión de tareas domiciliarias.
Desarrollo de Talleres y Dinámicas grupales.
Fomento de la participación individual y grupal de los participantes.
Exposición teórica y práctica, transmitiendo experiencia de campo por parte del Docente.
Descripción:
La sensibilización: Permitirá motivar y orientar a los estudiantes para que tengan una adecuada disposición a la construcción, desarrollo y afianzamiento de las competencias, formando y reforzando valores, actitudes y normas, así como un estado motivacional apropiado a la tarea. Se utilizarán como estrategias: relatos de experiencias de vida, visualización y contextualización en la realidad.
Método expositivo / Lección magistral: Permitirá presentar de manera organizada y ordenada información a los estudiantes, se usará para hacer la introducción a la revisión de contenidos.
Resolución de ejercicios y problemas: Permitirá solicitar a los estudiantes que desarrollen las soluciones adecuadas o correctas mediante la ejercitación de rutinas, la aplicación de procedimientos de transformación de la información disponible y la interpretación de los resultados.
Método de proyectos: Permite acercar una realidad concreta a un ambiente académico por medio de la realización de un proyecto de trabajo. Tiene la ventaja de que es interesante, se convierte en incentivo, motiva a aprender y estimula el desarrollo de habilidades para resolver situaciones reales.
Trabajo en equipo: Permitirá que los estudiantes aprenden a resolver juntos los problemas, desarrollando las habilidades de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos.
Dirigido a

Dirigido a profesionales, técnicos, estudiantes de educación superior, que buscan adquirir o ampliar sus conocimientos en materia de gestión de la Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

 

¿TIENES ALGUNA CONSULTA? O ¿DESEAS PREINSCRIBIRTE?
Información General
  • Convocatoria Abierta
  • Inicio 24/11/2020
  • Modalidad Online

DATOS DE CONTACTO
Oficina de Informes
econtinua.admision@usat.edu.pe
074 606203
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo
tgarcia@usat.edu.pe
978 724 372

DESCARGA
  • Compartir en:
Se desarrollará en:  

Modulo

Nombre del módulo

Módulo  I

Fundamentos en Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y gestión medioambiental. Normatividad legal.

Conocer la legislación de obligatorio cumplimiento en temas de Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
Proporcionar una visión estratégica de la importancia de la Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, dentro de las organizaciones

Módulo II

Planificación e Implementación del Sistema de Gestión en Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

Elabora su Plan Anual en SST según lo requerido en la Normativa legal, contando con los conocimientos necesarios para la ejecución de las actividades propuestas en su Plan de Trabajo

Módulo III

Gestión de Riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional

Calcula la probabilidad de riesgo y proponer medidas correctivas y preventivas para la reducción de incidentes y/o accidentes laborales empleando herramientas de gestión para el control de riesgos.

Módulo  IV

Gestión de la Salud Ocupacional.

Definir las actividades de medicina del trabajo, promoción y prevención, de conformidad con las prioridades identificadas en el diagnóstico de las condiciones de salud de los trabajadores y los peligros/riesgos de intervención prioritarios
Elabora y da seguimiento a los planes de acción derivados de investigaciones de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Módulo V

Gestión medioambiental.

Identificar, prevenir y proponer acciones para el control del impacto ambiental que generan las actividades, servicios y productos que se llevan a cabo en su organización.

Módulo VI

Auditoria en Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
Brinda asesoría, realiza consultorías y audita procesos para la gestión de la Seguridad Laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en el ámbito público y privado, aplicando un adecuado criterio técnico, ético y considerando el marco normativo vigente.

RICARDO ALEJANDRO MARÍN DÍAZ
Profesional especialista en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente; Bachiller en Ingeniería de Minas; Ingeniero Civil colegiado y habilitado. Experiencia en empresas líderes en el sector Industrial, Construcción y Petróleo. Resultados exitosos mediante liderazgo, motivación y cumplimiento de objetivos. Habilidad para el análisis, toma de decisiones, manejo de personal, trabajo en equipo, desarrollo de equipos de alto desempeño.
RICARDO RAUL RIOS BURGOS
Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica titulado y colegiado; bachillerato en Ingeniera de Minas, con experiencia en Gestión de Sistemas de Seguridad Industrial y Medio Ambiente, así como con capacitación en Seguridad Industrial y Minera, Respuesta a Emergencias y Contingencias en Plantas Industriales Materiales Peligrosos, Seguridad Basada en el Comportamiento, Sistemas de Protección Contra incendios, Rescate y Primeros Auxilios. Conocimientos en Legislación Medio Ambiental y de Seguridad referente al PRODUCE, OEFA, MINTRA y al MEM, y protocolos de monitoreo medio ambientales.
WILFREDO SILVA MECHATO
Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de Piura, con maestría en Gestión Ambiental por la Universidad Nacional Agraria La Molina, además consultor especialista en Sistemas de Gestión de Calidad, Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente, con amplia experiencia en la implementación y mantenimiento de los ISO 9001; ISO 14001; OHSAS 18001; en empresas líderes del sector energía enfocado en la prevención y mejora continua.
  • Descripción
  • Contenido
  • Docentes

Te podría interesar

Curso de Especialización Internacional de Cuidados Paliativos y Bioética Leer más

Curso de Especialización Internacional de Cuidados Paliativos y Bioética

Inicio: 24/11/2020
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso Internacional “La mujer: Ser, misión y acción. Su protagonismo en Latinoamérica” Leer más

(NO VIGENTE) Curso Internacional “La mujer: Ser, misión y acción. Su protagonismo en Latinoamérica”

Inicio: 24/11/2020
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso Online. Contabilidad para no Contadores Leer más

(NO VIGENTE) Curso Online. Contabilidad para no Contadores

Inicio: 24/11/2020
VER INFO

Cursos Recientes

VER MAS CAPACITACIONES
Curso de Especialización Internacional de Cuidados Paliativos y BioéticaLeer más

Curso de Especialización Internacional de Cuidados Paliativos y Bioética

Inicio: 16/01/2021
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso Internacional “La mujer: Ser, misión y acción. Su protagonismo en Latinoamérica”Leer más

(NO VIGENTE) Curso Internacional “La mujer: Ser, misión y acción. Su protagonismo en Latinoamérica”

Inicio: 24/10/2020
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso Online. Contabilidad para no ContadoresLeer más

(NO VIGENTE) Curso Online. Contabilidad para no Contadores

Inicio: 03/11/2020
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso Online – Coaching Educativo en plataformas virtuales interactivasLeer más

(NO VIGENTE) Curso Online – Coaching Educativo en plataformas virtuales interactivas

Inicio: 05/09/2020
VER INFO

Educación Continua USAT - 4ºto EA Piso
Teléfono: 606217 - 606200 Anexo 1400
econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Todos los derechos reservados.

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.