Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Familia y procreación responsable

          Diplomado Internacional

  • Home
  • All courses
  • Cerrada
  • (NO VIGENTE) Diplomado Internacional en familia y procreación responsable

(NO VIGENTE) Diplomado Internacional en familia y procreación responsable

Cerrada, Diplomado, Estado, Internacional, Matrimonio y Familia, Modalidad, Online, Salud, Temática, Tipo
(NO VIGENTE) Diplomado Internacional en familia y procreación responsable
  • Resumen
  • Contenido
  • Docentes

 

Presentación

Presentación

La defensa y promoción del valor de la familia, abarca muchas dimensiones claves, una de ellas es la planificación familiar natural.

Ya el Papa Pablo VI, nos señalaba la gran responsabilidad sobre la defensa de la vida desde la naturaleza del hombre y su relación con Dios: “El gravísimo deber de transmitir la vida humana ha sido siempre para los esposos, colaboradores libres y responsables de Dios Creador, fuente de grandes alegrías, aunque algunas veces acompañadas de no pocas dificultades y angustias” (Humanae Vitae)

Por ello, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, desde el Instituto de Ciencias para el Matrimonio y la Familia, presenta el Diplomado en “FAMILIA Y PROCREACIÓN RESPONSABLE: Los métodos naturales a la luz de la antropología, ética y salud”, con la finalidad de contribuir en la formación de esposos, agentes pastorales, educadores, profesionales de la salud, padres de familia y público en general, que se enmarcan su formación en la línea de la paternidad responsable acorde a las exigencias de la naturaleza humana y a la dignidad del amor conyugal. De esta manera, se trata de frenar los avances de los métodos artificiales anticonceptivos cuyos efectos implican, además, del daño físico; el atentado moral al acto conyugal de los esposos.

Es necesario, pues, contribuir desde la ciencia médica al estudio de la regulación natural de la fertilidad, y complementar aquello, con una visión antropológica, filosófica y teológica, con la finalidad de tener un panorama amplio sobre el sentido trascendente de estos métodos. Esta es la riqueza académica del Diplomado: ser un estudio interdisciplinar de conocimientos, no sólo de la técnica de los métodos naturales, sino de su propósito trascendente en la naturaleza humana y la dignidad del matrimonio.

Dirigido a

– Esposos
– Agentes pastorales
– Educadores
– Profesionales de la salud
– Padres de familia
– Público en general con disposición a formarse en torno a la temática.
Horarios

Horarios

Fecha Inicio: del 23 de Noviembre
Modalidad: Online

Clases:

Martes y Jueves: 7:00 pm a 10:00 pm
Sábados: 9:00 am a 12:00 m

Competencia

Competencia

Analizar y valorar la familia, el don de la vida y los métodos naturales desde un estudio interdisciplinario y complementario, reflexionando sobre la importancia del amor conyugal, matrimonio y la familia.

Perfil de egresado

Perfil de egresado

– Fundamenta con bases filosóficas y antropológicas el valor de los métodos de la regulación natural de la fertilidad como dimensión primordial en la promoción y defensa de la vida y la familia.
– Reconoce el fin de la sexualidad humana y su apertura a la vida a luz del Magisterio de la Iglesia
– Diferencia las ventajas y desventajas de los distintos métodos de la regulación natural de la fertilidad
– Valorar la aplicabilidad del método de ovulación Billings y los nuevos avances de la innovación tecnológica en favor de la vida y la familia.

¿TIENES ALGUNA CONSULTA? O ¿DESEAS PREINSCRIBIRTE?
Información General
  • Convocatoria Cerrada
  • Inicio 23/11/2021
  • Duración 144 Horas
  • Modalidad Online
  • Nº Créditos 12
  • Certificado Si

DATOS DE CONTACTO
Oficina de Informes
econtinua.admision@usat.edu.pe
074 606203
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo
marqueros@usat.edu.pe
997 346 345
milagritos.mendoza@usat.edu.pe
976 792 614

DESCARGA
  • Compartir en:

Programación de sesiones


Módulos Créditos 
Módulo I Matrimonio y familia a la luz de la teología 1
Módulo II Amor esponsalicio a la luz de la antropología filosófica. 1
Módulo III Maternidad y Paternidad 2
Módulo IV Ética, Moral y Planificación familiar natural 2
Módulo V Métodos de La Regulación Natural de la Fertilidad 3
Módulo VI Procreación responsable: programa del método de la ovulación Billings 2
Módulo VII La Naprotecnología como alternativa natural a la procreación. 1
TOTAL DE CRÉDITOS 12

DOCENTES

• Dr. Juan José Pérez Soba
Doctor en Teología en matrimonio y familia por el Pontificio Instituto Juan Pablo II para los estudios de matrimonio y familia (Sede de Roma). Perteneciente a la Pontifica Universidad Lateranense (14-6-1996). Tesis: ¿La interpersonalidad en el amor? La respuesta de Santo Tomás. Catedrático de Teología Moral Fundamental de la Facultad de Teología “San Dámaso” de Madrid (2002-2012). Profesor ordinario del Pontificio Instituto Juan Pablo II para los estudios del matrimonio y familia (2012-). Vicedecano de la Facultad de Teología “San Dámaso” (2003-2012). Miembro del Consejo de la Subcomisión de Familia y vida de la Conferencia Episcopal Española desde 1998.
• Dr. Armando Mera Rodas.
Doctor en Bienestar social y desarrollo local por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Maestro en Ciencias para la familia por la Universidad de Málaga y Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente labora como docente de las asignaturas de formación filosófica en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo y es miembro del Círculo de Estudios de la Filosofía Personalista (CIFPER) de la USAT.
• Dr. Lourdes Redondo
Doctora en Filosofía y Licenciatura en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid (España). Máster en Bioética por la Universidad San Pablo CEU de Madrid y la Universidad Católica de Ávila. Ha sido catedrática de Filosofía en Educación Secundaria, con 34 años de actividad docente, y profesora de Antropología en la Universidad San Pablo CEU (España); catedrática de Bioética en la UCUDAL (Uruguay). Miembro de Consejo General de Educación de la Conferencia Episcopal Española. Conferencista, asesora de trabajos académicos y autora de publicaciones.
• Dr. José López Guzman (España)
Doctor en Farmacia por la Universidad de Valencia (España). Profesor titular del Departamento de Humanidades Biomédicas. Ha sido Director del Máster de Bioética y Vicedecano de Investigación de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra. (España). Presidente de la Asociación Española de Farmacia Social. Ocupa el cargo de Académico Correspondiente de la Real Academia Nacional de Farmacia. Es investigador en el área de Ética de la Industria Farmacéutica y Objeción de Conciencia en los profesionales de la Salud. Conferencista, investigador y autor de publicaciones.
• Mgtr. Jaime León
Psicólogo egresado de la Universidad de Antioquia, de orientación Cognitivo Conductual y Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás, Especialista en Ética de la Universidad Pontificia Bolivariana, con experiencia en: docencia universitaria, clínica, asesoría y consultoría organizacional. En materia de posgrados ha brindado cursos en la especialización en enfermería pediátrica, especialización en familia y en las especializaciones de la escuela de ciencias estratégicas sirvo el seminario: Cultura y empresa (electiva en ética de las organizaciones) y en la especialización en psicología clínica el curso de Cuestiones especiales de Bioética. Miembro del comité de ética de investigación en salud de la UPB, miembro del comité de ética de CEMDE IPS. Magistrado del Tribunal Bioético y Deontológico del honorable Colegio Colombiano de Psicólogos COLPSIC, en la zona noroccidental (ANTIOQUIA- CHOCÓ) Para el periodo 2016-2020. Director del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la UPB
• Mtra. Elena Zapata Fernández
Psicóloga con especialidad Clínica y Educativa. Máster en Ciencias para la Familia, Universidad de Málaga – España. Maestría en Psicopedagogía Cognitiva. Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”. Especialista en Patología de Lenguaje y Aprendizaje. Pontificia Universidad Católica del Perú”. Docente de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”. Docente del Seminario Mayor “Santo Toribio de Mogrovejo”. Consultora, Conferencista de Escuela de Padres para Instituciones privadas y Estatales.
NOTA: Los docentes pueden variar según disponibilidad, teniendo en cuenta; que todos los docentes deben tener el mismo nivel de experiencia académica y profesional.
  • Descripción
  • Contenido
  • Docentes

Te podría interesar

Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial Leer más

Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial

Inicio: 23/11/2021
VER INFO
Diplomatura Internacional. Gestión e Innovación Estratégica Leer más

Diplomatura Internacional. Gestión e Innovación Estratégica

Inicio: 23/11/2021
VER INFO
(NO VIGENTE) Curso. Business Intelligence Leer más

(NO VIGENTE) Curso. Business Intelligence

Inicio: 23/11/2021
VER INFO

Cursos Recientes

VER MAS CAPACITACIONES
Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial

Curso. Habilidades Blandas para la Gestión Empresarial

Inicio: 04/07/2022
VER MÁS
Diplomatura Internacional. Gestión e Innovación Estratégica

Diplomatura Internacional. Gestión e Innovación Estratégica

Inicio: 01/08/2022
VER MÁS
(NO VIGENTE) Curso. Business Intelligence

(NO VIGENTE) Curso. Business Intelligence

Inicio: 03/05/2022
VER MÁS
(NO VIGENTE) Curso: Marketing Digital para Negocios

(NO VIGENTE) Curso: Marketing Digital para Negocios

Inicio: 4/05/2022
VER MÁS

Política de Privacidad
Educación Continua USAT: econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: nombre, apellidos, teléfono, e-mail, celular, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: DNI, nombres, apellidos, teléfono, celular, email, empresa (centro de trabajo), cargo, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.