Especialízate en la USATEspecialízate en la USAT
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Bioética y Biojurídica
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Por Temas
    • Administración
    • Bioética y Biojurídica
    • Derecho
    • Educación
    • Gestión Pública
    • Matrimonio y Familia
    • Tecnología
  • Por Tipo
    • Charla
    • Conferencia
    • Curso
    • Diploma
    • Diplomado de Postgrado
    • Especialización
    • Seminario
  • Modalidad
    • Presencial
    • Online
  • Blog
  • Contáctenos

Blog

  • Home
  • Blog
  • ¿Qué es el SEM?

¿Qué es el SEM?

  • Categories Blog
  • Date 20 febrero, 2023

Una de las estrategias de marketing digital más conocidas es el Search Engine Marketing (SEM). Comprende una serie de prácticas que se desarrollan en la web para obtener mayor visibilidad a través de campañas publicitarias en los motores de búsqueda. En otras palabras, la marca paga cada vez que un usuario hace clic en uno de sus anuncios, con el objetivo de aparecer en los primeros lugares de búsqueda para este tipo de campañas.

¿Cómo funciona? El SEM consiste en crear anuncios de pago para palabras claves específicas. Esto implica que, cuando una persona realiza una búsqueda de un producto o servicio, el anuncio se muestra en los primeros resultados frente a su competencia. De esta manera, es posible captar más clientes, mejorar las ventas de la empresa, tener autoridad en el mercado y posicionar la marca.

Las campañas SEM son de diversos tipos. Ríos (2021) explica que la primera es conocida como Display y consiste en colocar anuncios en sitios web, apps, redes sociales, en videos y otras plataformas, con el fin de que el usuario visualice la publicidad. El modelo de pauta es de Costo por Mil Impresiones (CPM) y se puede segmentar según el sitio web, ubicación, temas, intereses, edad o sexo.

Otra de las campañas es la de Búsqueda, la cual permite mostrar anuncios (con título, descripción y URL) en los resultados de los motores de búsqueda como Google. Los enlaces pagados aparecen arriba o debajo de los resultados cuando el usuario realiza una búsqueda a través de palabras claves. Generalmente, se paga Costo por Clic (CPC), es decir, según el número de clics que tiene la publicidad.

La tercera campaña SEM se denomina Shopping. Esta consiste en insertar anuncios en la sección Shopping de Google. Funciona muy bien para los ecommerce o tiendas online porque pueden posicionar los productos o servicios que ofrecen entre los primeros puestos de resultados. Cada anuncio está constituido por una foto, el precio del artículo y datos relevantes que permitan concretar la venta.

¿Cómo preparar una campaña SEM? ¡Sigue estos pasos!

  1. Investigar el mercado y realizar un benchmarking o análisis de la competencia.
  2. Analizar las búsquedas y las palabras clave o keywords más utilizadas en tu sector o las que se relacionan más con tus productos o servicios.
  3. Definir el público objetivo, target o clientes potenciales.
  4. Determinar las palabras clave que usarás y las posibles búsquedas que realizaría el usuario según sus necesidades.
  5. Diseñar el anuncio en Google Adwords y seleccionar los objetivos y la campaña.
  6. Analizar el presupuesto con el que cuentas para la campaña.
  7. Evaluar los resultados obtenidos y, si no son los esperados, reinventar la estrategia que ayude a cumplir los objetivos.

 

Aprende sobre marketing digital en el diplomado en Administración y Gestión Empresarial que dictará la USAT. Inscríbete, ingresando aquí.

 

Referencias:

Ata Autónomos. (2021). Guía SEO y SEM. Posiciona tu marca. Recuperado de https://bit.ly/3EgFe9m

Ríos, S. (2021). ¿Qué es el SEM en Marketing Digital? Recuperado de https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Que-es-SEM-en-Marketing-Digital-20211002-0002.html

SC Progress. (2017). SEO y SEM. Recuperado de https://www.scprogress.com/NOTICIAS/e-commerce9-20170918.pdf


  • Compartir en:

Anterior post

¿Cómo fidelizar a un cliente? Sigue estos tips
20 febrero, 2023

Siguiente post

Estrategias para la gestión del talento humano en situación pospandemia
27 febrero, 2023

También puedes leer

  • Salud Ocupacional
    ¿Qué es la salud ocupacional?
    27 febrero, 2023
  • ¿Para qué sirve la Contabilidad de Costos en las empresas?
    27 febrero, 2023
  • Estrategias para la gestión del talento humano en situación pospandemia
    27 febrero, 2023

Política de Privacidad
Educación Continua USAT: econtinua.admision@usat.edu.pe
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú
Copyright © 2021 - Todos los derechos reservados

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: nombre, apellidos, teléfono, e-mail, celular, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Tratamiento de Datos Personales

Por medio de la presente, y en cumplimiento de la Ley No. 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, autorizo a la UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO – USAT, domiciliada en San Josemaría Escrivá De Balaguer No. 855, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para que recopile y realice el tratamiento de mis datos personales: DNI, nombres, apellidos, teléfono, celular, email, empresa (centro de trabajo), cargo, con la finalidad de (i) gestionar la atención de un requerimiento de información solicitado por el usuario de la página web y (ii) absolver las consultas sobre un programa académico realizadas por el usuario de la página web.

Estos datos personales serán almacenados en el banco de datos personales de titularidad de USAT denominado “Usuarios de la página web”, el cual se encuentra inscrito en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales con código RNPDP-PJP No. 20998. Estos datos personales se conservarán mientras sean necesarios para las finalidades autorizadas o hasta que se solicite su cancelación por el titular.

Para cumplir con las finalidades señaladas previamente, USAT podrá tratar mis datos personales directamente o transferirlos a destinatarios autorizados, y son los que en la actualidad se encuentran listados a continuación:

  • AMAZON, con dirección en 410 Terry Ave North – Seattle, WA 98109-5210 – EE. UU., para la captación y almacenamiento de datos.
  • GOOGLE, con dirección 1600 Amphitheatre Pkwy – Mountain View, CA 94043 – EUUU, para el almacenamiento de datos.
  • SENDINBLUE, con dirección 7 rue de Madrid 75008 Paris -Francia, para los servicios de mailing marketing.
  • SENDGRID, con dirección 375 Beale Street, 3rd Floor San Francisco, CA 94105 – EE. UU., para servicios de mailing marketing.
  • INFOBIP, con dirección 5th Floor, 86 Jermyn Street, London, SW1Y 6AW – Reino Unido, para servicios de mensajería.
  • WHATSAPP MARKETING, con dirección en 611 Broadway RM489 Manhattan, New York – EE. UU., para servicios de mensajería.

En cualquier caso, USAT garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos personales que recopila y transfiere.

Asimismo, mediante la presente, manifiesto estar debidamente informado de que, como titular de sus datos personales, puedo ejercer mis derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y oposición, así como revocar mi consentimiento y demás establecidos en la normativa de protección de datos personales, a través del correo electrónico datospersonales@usat.edu.pe o en nuestras oficinas ubicadas en la dirección previamente señalada.

Finalmente, para más información sobre el tratamiento de sus datos personales, solicitamos consultar la Política de Privacidad disponible en: www.usat.edu.pe/politicadeprivacidad

Términos y Condiciones

De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, autorizo a la USAT a utilizar los datos personales proporcionados o que proporcione a futuro, para la gestión administrativa y comercial que realice.

Asimismo, de conformidad con las Leyes N° 28493 y N° 29571 brindo mi consentimiento para que la USAT me envíe información, publicidad, encuestas y estadísticas de sus servicios educativos; teniendo pleno conocimiento que puedo acceder, rectificar, oponerme y cancelar mis datos personales, así como revocar mi consentimiento enviando un correo a informacion@usat.edu.pe.